Caso Muñoz: Defensora de uno de los condenados sostuvo que la pena aplicada es inconstitucional

Opinó que hubo arreglos privados y que el juicio fue un "espectáculo montado". Desde la defensa del ahora condenado están trabajando para solicitar una revisión del proceso.

Judiciales28/10/2022EditorEditor
Cielo Petit

Vale recordar que el pasado martes 25 de octubre, el jurado popular de Concordia declaró culpable a Ángel Báez y a otras dos personas por el crimen de Ezequiel Muñoz ocurrido en la noche del 30 de septiembre del 2021.

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, la abogada Cielo Petit, defensora de Ángel Báez, opinó que "realmente creo que es un caso que hay que analizar". "Estamos esperando a que se haga la audiencia del martes que viene, 1 de noviembre, donde vamos a pedir la revisión de todo el caso", agregó.

"Cuando asumimos la defensa, ya habíamos pedido tres veces la nulidad de todo el proceso antes de llegar al juicio por jurados porque entendemos que hay graves irregularidades en la investigación preparatoria", contó Petit.

"El Ministerio Público Fiscal hizo una teoría del caso, acomodó las pruebas a su teoría y dejó afuera a otras que podían haber variado la causa a tal punto que no habría llegado a un juicio por jurados", dijo además, la abogada.

"Creo que es todo un proceso que nos va a tener que hacer ver cómo funciona el juicio por jurados, porque más allá de la garantía de participación popular que da la Constitución Nacional a través del juicio por jurados, hay que determinar si el jurado está capacitado como para determinar el delito que comete la persona", aseveró Petit.

Y continúo: "Una cosa es definir si la persona es culpable o inocente, y otra cosa es definir en una charla de dos horas que da la jueza bastante tediosa donde todo el mundo se duerme sobre cuál es el delito aplicable. Y desde ahí, como si fuera un 'multiple choice', le da una planilla donde aparecen siete grados de delito y ellos marcan lo que a ellos le parece".

"Yo creo que eso no es serio porque nosotros estamos discutiendo una figura donde a Ángel Báez no le da opciones: la prisión perpetua es una pena que no tiene graduación, es decir, son 20 años que no tienen atenuantes sino agravantes", aseveró agregando que "yo creo que es totalmente inconstitucional".

Como próximos pasos a seguir, la abogada contó que van a "plantear, por un lado, la revisión del proceso", el cual "ya estamos hablando con los otros abogados de las otras partes".

Además, "vamos a plantear la inconstitucionalidad de la prisión perpetua porque creemos que va en contra de los principios de la Convención Americana de los Derechos Humanos, el cual es un tema que se ha discutido mucho en la jurisprudencia argentina porque pone a la persona en una situación totalmente contraria a lo que pretende la Constitución Argentina que es la reinserción de aquella persona que comete un delito".

"Hay mucho que hacer todavía. No estamos conformes y yo, personalmente, creo que fue un espectáculo montado por el fiscal que hizo arreglos privados con las parte", manifestó Petit.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas