Caso Muñoz-Saldivia por torturas a presos de la UP3: “Está descartada cualquier hipótesis delictiva”

Desde la defensa expresaron que los hechos que habían motivado la denuncia fueron totalmente descartados, por lo que se fijó una audiencia de cierre. Ambos imputados están en libertad. Los detalles de la causa.

Judiciales19/10/2022EditorEditor
Dr. Pablo Moyano

En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el abogado Pablo Moyano Ilundain quien, junto a Brenda Vittori, forma parte de la defensa de Martín “La Pantera” Muñoz y del agente penitenciario Federico Alejandro Saldivia.

Cabe recordar que ambas personas habían sido imputados en una causa por los supuestos delitos de tortura a, al menos, un detenido por el homicidio del joven “Chanchi” Muñoz, hijo de Martín.

Al respecto, el abogado Moyano precisó ante nuestros cronistas que aunque la causa aún se encuentra en etapa de investigación, “todas las medidas están agotadas y hemos pedido el sobreseimiento de los imputados, por lo que se fijó una audiencia para el miércoles de la semana que viene donde el juez Germán Dri va a tratar este asunto”.

“La audiencia va a ser sin la presencia de los imputados porque es una audiencia técnica y ellos no tienen participación directa, por lo que no tiene sentido hacerlos comparecer”, aclaró.

“Nosotros (la defensa conjunta) produjimos casi 70 testimoniales donde tanto los miembros del servicio penitenciario como los propios internos dijeron que no ha habido ningún hecho de tortura ni ninguna ilicitud dentro del servicio penitenciario”, relató el abogado defensor. Y continuó: “Es más, han llegado incluso a destacar que el servicio penitenciario ha tenido un excelente trato con ellos y que son muy profesionales en su labor diaria”.

De esta forma, “ya está descartada cualquier hipótesis delictiva”. “Federico Saldivia incluso ya está incorporado al servicio penitenciario y trabajando igual que antes”, añadió. Por lo que ahora “simplemente queda la resolución final para que ponga un cierre a la causa”.

“Los hechos que motivaron la denuncia fueron totalmente descartados por todas las pruebas que se recibió, por lo que ya no quedan medidas pendientes y, por lo tanto, solo resta el cierre”, expresó el profesional.

El cierre

“Desconozco qué va a hacer el fiscal y qué temperamento va a tomar; si va a aceptar el pedido de la defensa o se va a oponer. Pero del lado nuestro estamos totalmente tranquilos en cuanto a esta causa tiene que tener un cierre desvinculándose a ellos (Muñoz y Saldivia) de cualquier hipótesis delictiva”.

Consultado respecto a su opinión sobre la posible futura postura del juez, Moyano manifestó: “Las resoluciones del Juez siempre fueron razonables”. “Es de destacar la objetividad y la seriedad de la labor que tuvo; así como en algún momento no hizo lugar a pedidos de la defensa, siempre fue muy objetivo en la valoración de la prueba, y ello permitió que Saldivia pudiera volver a trabajar al servicio penitenciario y que, también, ambos imputados estén en libertad”, concluyó Moyano.

El presunto caso de torturas

Cabe recordar que Martín Muñoz y Federico Saldivia habían sido detenidos en la mañana del pasado sábado 26 de marzo tras dos allanamientos emanados por el Juzgado de Garantía en los cuales se investigaba a ambas personas por el delito de torturas.

Se sostenía que Muñoz había complotado con Saldivia para que se practicara una serie de torturas a, al menos, uno de los prisioneros involucrados en el homicidio del joven Ezequiel "Chanchi" Muñoz, hijo de Martín, ocurrido el 30 de septiembre de 2021.

Según las acusaciones, Muñoz le habría encargado a Saldivia, incluso detallado qué tipo de torturas ejercer contra el prisionero. Además, se sostenía que Saldivia habría mantenido comunicaciones telefónicas con Muñoz confirmando la ejecución del encargo. Al día de la fecha, todas las acusaciones fueron descartadas y ambas personas recuperaron su libertad.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.