
Caso Muñoz-Saldivia por torturas a presos de la UP3: “Está descartada cualquier hipótesis delictiva”
Desde la defensa expresaron que los hechos que habían motivado la denuncia fueron totalmente descartados, por lo que se fijó una audiencia de cierre. Ambos imputados están en libertad. Los detalles de la causa.
Judiciales19/10/2022

En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el abogado Pablo Moyano Ilundain quien, junto a Brenda Vittori, forma parte de la defensa de Martín “La Pantera” Muñoz y del agente penitenciario Federico Alejandro Saldivia.
Cabe recordar que ambas personas habían sido imputados en una causa por los supuestos delitos de tortura a, al menos, un detenido por el homicidio del joven “Chanchi” Muñoz, hijo de Martín.
Al respecto, el abogado Moyano precisó ante nuestros cronistas que aunque la causa aún se encuentra en etapa de investigación, “todas las medidas están agotadas y hemos pedido el sobreseimiento de los imputados, por lo que se fijó una audiencia para el miércoles de la semana que viene donde el juez Germán Dri va a tratar este asunto”.
“La audiencia va a ser sin la presencia de los imputados porque es una audiencia técnica y ellos no tienen participación directa, por lo que no tiene sentido hacerlos comparecer”, aclaró.
“Nosotros (la defensa conjunta) produjimos casi 70 testimoniales donde tanto los miembros del servicio penitenciario como los propios internos dijeron que no ha habido ningún hecho de tortura ni ninguna ilicitud dentro del servicio penitenciario”, relató el abogado defensor. Y continuó: “Es más, han llegado incluso a destacar que el servicio penitenciario ha tenido un excelente trato con ellos y que son muy profesionales en su labor diaria”.
De esta forma, “ya está descartada cualquier hipótesis delictiva”. “Federico Saldivia incluso ya está incorporado al servicio penitenciario y trabajando igual que antes”, añadió. Por lo que ahora “simplemente queda la resolución final para que ponga un cierre a la causa”.
“Los hechos que motivaron la denuncia fueron totalmente descartados por todas las pruebas que se recibió, por lo que ya no quedan medidas pendientes y, por lo tanto, solo resta el cierre”, expresó el profesional.
El cierre
“Desconozco qué va a hacer el fiscal y qué temperamento va a tomar; si va a aceptar el pedido de la defensa o se va a oponer. Pero del lado nuestro estamos totalmente tranquilos en cuanto a esta causa tiene que tener un cierre desvinculándose a ellos (Muñoz y Saldivia) de cualquier hipótesis delictiva”.
Consultado respecto a su opinión sobre la posible futura postura del juez, Moyano manifestó: “Las resoluciones del Juez siempre fueron razonables”. “Es de destacar la objetividad y la seriedad de la labor que tuvo; así como en algún momento no hizo lugar a pedidos de la defensa, siempre fue muy objetivo en la valoración de la prueba, y ello permitió que Saldivia pudiera volver a trabajar al servicio penitenciario y que, también, ambos imputados estén en libertad”, concluyó Moyano.
El presunto caso de torturas
Cabe recordar que Martín Muñoz y Federico Saldivia habían sido detenidos en la mañana del pasado sábado 26 de marzo tras dos allanamientos emanados por el Juzgado de Garantía en los cuales se investigaba a ambas personas por el delito de torturas.
Se sostenía que Muñoz había complotado con Saldivia para que se practicara una serie de torturas a, al menos, uno de los prisioneros involucrados en el homicidio del joven Ezequiel "Chanchi" Muñoz, hijo de Martín, ocurrido el 30 de septiembre de 2021.
Según las acusaciones, Muñoz le habría encargado a Saldivia, incluso detallado qué tipo de torturas ejercer contra el prisionero. Además, se sostenía que Saldivia habría mantenido comunicaciones telefónicas con Muñoz confirmando la ejecución del encargo. Al día de la fecha, todas las acusaciones fueron descartadas y ambas personas recuperaron su libertad.


Confirman el adelanto de EL SOL-Tele5, el triple homicida será trasladado mañana temprano a Concordia.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina

Juicio por el atentado a Cristina Kirchner: condenaron a 10 años de prisión a Sabag Montiel y 8 para Brenda Uliarte
Lo definieron los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari en la última audiencia del proceso judicial donde se leyó el fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022.

Un hombre fue condenado a 15 años de prisión por Homicidio en ocasión de robo de Gisela Ríos.
El último acusado de haber participado del asesinato de Gisela Ríos, ocurrido en Concordia en 2017, pasará 15 años tras las rejas.

Condenan y expulsan del país a la Miss Bolivia que aterrizó con 359 kilos de cocaína en Ibicuy
La joven fue hallada culpable, pero como partícipe secundaria. Su pena es condicional, no irá a la cárcel y será devuelta a su país

Habló el dueño del hotel de Gualeguaychú donde se alojó el femicida Pablo Laurta: reveladores detalles
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.

Doble femicidio en Córdoba: El cuerpo hallado en Yeruá no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.


Habló el taxista que llevó a Laurta y su hijo: “El nene estaba amarillo, no le daba comida”
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.

Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio