
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
En una audiencia celebrada ayer en el palacio de Tribunales de nuestra ciudad, la jueza resolvió otorgarles la libertad a las dos personas imputadas por el homicidio del joven Ezequiel “Chanchi” Muñoz. La abogada querellante objetó el fallo y aclaró que es un momento muy difícil para la familia de la víctima entenderlo.
Concordia01/12/2022En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, la abogada Brenda Vittori, señaló que "la jueza a cargo del juzgado N°3 dispuso la libertad de los dos menores de edad, que en realidad eran menores de edad al cometer el hecho".
Y recordó que "ya fueron declarados culpables por el delito de homicidio agravado por el asesinato de Ezequiel “Chanchi” Muñoz, ocurrido el 30 de septiembre del año pasado".
La letrada informó que este miércoles "tuvimos una audiencia donde el Ministerio Público Fiscal y la querella solicitaron la prórroga de la prisión preventiva". "Estos chicos estaban alojados en un centro cerrado a cargo del COPNAF (Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia) que se llama Costa del Río Uruguay", precisó.
En dicha audiencia, la jueza dispuso su libertad para que justamente "hagan el tratamiento tutelar en libertad y, luego de unos meses, se haga la audiencia de cesura a los fines de que se decida si se los va a eximir de pena o se les o si se les va a imponer una pena de cumplimiento efectivo", aclaró Vittori.
“Es muy difícil que la familia lo pueda entender”
Posteriormente, la abogada querellante aclaró que "nuestro Código Penal establece que si un menor comete un delito, la pena se computa como en grado de tentativa y la ley de procedimiento con menores así lo establece que estas medidas cautelares son excepcionales".
"Entendemos que la familia de la víctima no está conforme con esto y la fiscalía tampoco, y yo como querellante, en representación de los padres tampoco estoy conforme", enfatizó.
"Vamos a evaluar si impondremos algún recurso como medida recursiva. Lo vamos a analizar, pero entendemos que la ley de menores así lo establece", comentó.
"Es muy difícil que la familia pueda entender por qué estas personas, estando condenadas por un jurado popular y por un delito tan grave, recuperan su libertad. La verdad es que no estoy conforme, pero como operadora del derecho entiendo que estas cosas pueden ocurrir", admitió finalmente.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.