Dos condenados por el homicidio de “Chanchi” Muñoz quedaron en libertad

En una audiencia celebrada ayer en el palacio de Tribunales de nuestra ciudad, la jueza resolvió otorgarles la libertad a las dos personas imputadas por el homicidio del joven Ezequiel “Chanchi” Muñoz. La abogada querellante objetó el fallo y aclaró que es un momento muy difícil para la familia de la víctima entenderlo.

Concordia01/12/2022EditorEditor
Brenda Vittori

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, la abogada Brenda Vittori, señaló que "la jueza a cargo del juzgado N°3 dispuso la libertad de los dos menores de edad, que en realidad eran menores de edad al cometer el hecho".

Y recordó que "ya fueron declarados culpables por el delito de homicidio agravado por el asesinato de Ezequiel “Chanchi” Muñoz, ocurrido el 30 de septiembre del año pasado".

La letrada informó que este miércoles "tuvimos una audiencia donde el Ministerio Público Fiscal y la querella solicitaron la prórroga de la prisión preventiva". "Estos chicos estaban alojados en un centro cerrado a cargo del COPNAF (Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia) que se llama Costa del Río Uruguay", precisó.

En dicha audiencia, la jueza dispuso su libertad para que justamente "hagan el tratamiento tutelar en libertad y, luego de unos meses, se haga la audiencia de cesura a los fines de que se decida si se los va a eximir de pena o se les o si se les va a imponer una pena de cumplimiento efectivo", aclaró Vittori.

“Es muy difícil que la familia lo pueda entender”

Posteriormente, la abogada querellante aclaró que "nuestro Código Penal establece que si un menor comete un delito, la pena se computa como en grado de tentativa y la ley de procedimiento con menores así lo establece que estas medidas cautelares son excepcionales".

"Entendemos que la familia de la víctima no está conforme con esto y la fiscalía tampoco, y yo como querellante, en representación de los padres tampoco estoy conforme", enfatizó.

"Vamos a evaluar si impondremos algún recurso como medida recursiva. Lo vamos a analizar, pero entendemos que la ley de menores así lo establece", comentó.

"Es muy difícil que la familia pueda entender por qué estas personas, estando condenadas por un jurado popular y por un delito tan grave, recuperan su libertad. La verdad es que no estoy conforme, pero como operadora del derecho entiendo que estas cosas pueden ocurrir", admitió finalmente.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.