El asesor económico del Municipio también se refirió a la cantidad del presupuesto destinado a salarios y la capacidad de respuesta financiera de la Municipalidad de Concordia.
Desde la asociación esperan que la semana próxima haya una nueva reunión paritaria y el Gobierno provincial dé respuesta al pedido para que se aplique "una suma diferenciada para los sectores que perciben menos y que no tienen adicionales especiales".
El sindicato y los empresarios acordaron un aumento de 59,5% en siete tramos que eleva el salario básico a $139 mil.
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) volvió a exigir que se trabaje “en una hoja de ruta para la recuperación del 16 por ciento de pérdida del poder adquisitivo de 2020”.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina emitió un comunicado de carácter urgente en la noche expresando su rechazo a los cambios sugeridos desde el Ministerio de Educación para la escuela primaria.
La reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes concluyó con un acuerdo salarial para este año. Los detalles.
El gobierno recibió la propuesta de los gremios docentes este viernes. Además de las autoridades del CGE, estuvieron presentes representantes de los gremios AGMER, AMET, UDA y Sadop.
En el Congreso celebrado este miércoles en Villaguay, el gremio docente definió ir por una contraoferta, sin paros inmediatos.
Este jueves se desarrolló un plenario de representantes de las 17 seccionales e integrantes de la Comisión Directiva Central de Agmer, en Paraná. En el encuentro se definió exigir al gobierno provincial una nueva propuesta de recomposición salarial de forma “urgente”.
El plenario de secretarios generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reunirá este jueves, un día después del tercer día de paro de los maestros en medio de un conflicto irresuelto con el Gobierno por acordar una pauta de recomposición salarial para 2022.
Ana Delaloye, secretaria adjunta Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), explicó que la docencia entrerriana pretende el adelantamiento de los tramos, especialmente el último, y que se incluya el recupero del 16% perdido en 2020.
Desde el CGE expresaron que Agmer "le quita a docentes y jubilados un aumento por encima de la inflación", y además descontarán los días de paro.