Desde el gremio esperan que las negociaciones continúen la semana próxima.
La Secretaría de Trabajo de la Provincia convocó a los gremios docentes para reanudar la paritaria para analizar la evolución del salario y la inflación del primer semestre.
Tras no arribar a un acuerdo en la última reunión, la semana que viene se convocará a una nueva audiencia paritaria donde desde el sector se esperan buenos resultados.
El crecimiento de los precios ha puesto en alerta a todos los sindicatos estatales por la pérdida del poder adquisitivo.
Solicitan “una paritaria totalmente abierta, dinámica, que responda a contexto difícil que pasan los trabajadores”.
El secretario del gremio que nuclea a los trabajadores mercantiles de nuestra ciudad, informó sobre el nuevo beneficio salarial obtenido en paritarias para los trabajadores del sector.
Los jerárquicos municipales han dado un paso adelante en sus reivindicaciones, no solo de salario, sino de mejora de la calidad de vida de sus integrantes a través de un plan de viviendas en ciernes.
Durante diciembre de 2022 y el primer trimestre de 2023, el sector de casas particulares percibió un incremento acumulado del 24%.
El gobierno de la provincia y los gremios del personal del Estado llegaron a un acuerdo en las paritarias para este año.
Será la semana próxima y participarán los gremios ATE y UPCN, luego de que la reunión fuera pospuesta a pedido del segundo gremio. Los detalles.
Tras el acuerdo alcanzado este viernes entre docentes y el Gobierno de nuestra provincia, las clases iniciarán sin medidas de fuerza el lunes 27 de febrero.
Desde la conducción del gremio que nuclea a los trabajadores municipales jerárquicos advirtieron que la reunión debe ser antes de fin de mes por el inicio del ciclo escolar.