
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El secretario general del Centro Empleados de Comercio (C.E.C.), Juan José Simonetti, destacó ante cronistas del Diario EL SOL-Tele5 sobre la posibilidad de reabrir paritarias y empezar a negociar un aumento del 50% para los trabajadores mercantiles.
"Si bien nosotros hace muy poco cerramos un acuerdo trimestral del 27% para los meses de julio, agosto y septiembre, con esta última suba de precios y la devaluación, el arreglo al que habíamos llegado quedó totalmente desfasado", manifestó Simonetti.
"Ese acuerdo quedó atrasado, por lo tanto, la Federación de Empleados de Comercios a nivel nacional pidió la reapertura de las negociaciones porque tenemos que volver a discutir el sueldo del afiliado", continuó el secretario general del CEC.
"Creemos que va haber algún planteo cercano al 50%, donde luego veremos de qué manera se va a implementar; si es primero una suma fija y después pasarlo al sueldo. Eso se está discutiendo con las cámaras empresariales y la Federación de Empleado de Comercio", indicó Simonetti.
Por otra parte, el dirigente mercantil aseguró que "nosotros ya presentamos la nota para la apertura ante el Ministerio de Empleo y Trabajo. Creemos que seguramente en esta semana van a estar reuniéndose y, en la próxima, van a intentar llegar a un acuerdo que beneficie al trabajador".
"A nuestro entender, lo importante es que esto sea rápido para apaciguar la situación del empleado que hoy no llega a fin de mes, y que su sueldo promedio le dura entre 15 a 20 días", concluyó Juan José Simonetti.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
