
PARO DOCENTE: El Gobierno ratificó que se acordará un nuevo incremento una vez conocida la inflación
Desde el gobierno provincial informaron que e presentismo en las escuelas entrerrianas durante la primera jornada de paro decidida por los dirigentes gremiales alcanzó el 47 %.
Provinciales07/11/2023

“Nosotros tenemos voluntad y vocación de diálogo, pero debe ser siempre con los chicos en cada una de las aulas porque, tal como sucedió en los últimos meses, desde el gobierno nos hemos comprometido a realizar una oferta superadora una vez conocida la pauta inflacionaria de octubre y, como siempre, seguiremos cumpliendo con el compromiso asumido”, expresó Müller.
El titular de la cartera educativa señaló que “seguiremos apostando al diálogo y al consenso con los gremios docentes, como ha sucedido durante todo el año, con respuestas afirmativas a todo lo que nos han ido planteando y con una recomposición salarial que está por encima de la inflación acumulada en el año y que se destaca en el país”.
Por otra parte, Müller recordó que la actual gestión “ha sido un gobierno que estuvo permanentemente atento a las necesidades de los trabajadores docentes, no solo en lo salarial, cuidando siempre que los sueldos estén por encima de la inflación, sino también en la estabilidad laboral”.
“Hemos llevado adelante un proceso de titularizaciones inédito en la provincia, en todos los niveles y modalidades y, en ese marco, mañana iniciamos con la adjudicación de más de 1.300 cargos de conducción, todos en carácter de titular”, concluyó Müller.
Según los datos recabados en las escuelas de toda la provincia, durante la primera jornada de paro anunciada por los dirigentes gremiales, casi la mitad de las y los docentes fueron a dar clases. El presentismo se ubicó de esa manera en un promedio provincial del 47 por ciento.
Cabe recordar que el incremento salarial para las y los docentes entrerrianos acumula un 110 por ciento frente al 103 por ciento de inflación registrado hasta el momento. En la última reunión paritaria la provincia se comprometió a que, una vez conocida la inflación del mes de octubre, se volverá a convocar a una reunión para fijar un nuevo incremento.



En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.





El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.