
Paritaria estatal: El Gobierno escuchó sin hacer ninguna oferta salarial
El Gobierno recibió los planteos de ATE y UPCN, en la primera paritaria estatal del año. Se habló de la caída de contratos, pero no hubo oferta salarial.
Provinciales02/02/2024
Editor
En la primera paritaria estatal de la gestión de Rogelio Frigerio, realizada este jueves 1 en la Secretaría de Trabajo, sus funcionarios recibieron las inquietudes de los representantes de los gremios ATE y UPCN, entre éstas figura la preocupación por la caída de numerosos contratos. En el encuentro no hubo oferta salarial.
De la reunión participaron el Ministro de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri, y el secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher, quien resaltó “la instancia paritaria y el buen marco de diálogo que se dio y dijo que “se analizará cada caso en particular”.
Al brindar detalles del encuentro, señaló que los gremios plantearon una serie de cuestiones que serán analizadas e informó que en la reunión los funcionarios brindaron precisiones “sobre la situación en la que se encuentra la provincia”.
Una de las inquietudes que los dirigentes sindicales pusieron sobre la mesa es la vinculada a aquellas personas que se venían desempeñando hace tres o cuatro años en el Estado y a quienes no les renovaron los contratos.
En tal sentido, el funcionario afirmó que “se analizará cada uno de los contratos de obra” y explicó que tienen un plazo de 60 días para evaluarlos.
Una vez que se determine “la situación particular de cada uno de ellos”, comunicarán lo resuelto a los sindicatos.
UPCN FIJÓ POSTURA SALARIAL Y POR EL TEMA DE LOS CONTRATADOS
La secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez, llevó a la primera audiencia paritaria un listado de puntos que el Sindicato entiende deben abordarse en las negociaciones. Pidió que la recaudación no sea el único criterio para la discusión salarial y que también se tenga en cuenta la inflación para los sectores más postergados. Y reclamó una actualización urgente para los contratos de obra.
"Podemos entender que el Gobierno pretenda que el parámetro para la discusión salarial sea la recaudación, pero no estamos de acuerdo con que sea el único", expuso Domínguez y subrayó que debería tenerse en cuenta también el índice inflacionario para los sectores más postergados.
Además, planteó la necesidad de que los sindicatos tengan lugar en la discusión respecto a cómo se distribuye la recaudación provincial en los distintos sectores de la administración pública.
"Para UPCN es fundamental la continuidad del diálogo institucional. La paritaria significa también ampliación de derechos, no sólo mejora salarial", aseguró la Secretaria Adjunta.
Otro tema que UPCN considera primordial es tener participación en el proceso de revisión de contratos de la gestión anterior. "Vimos bien la prórroga por dos meses, pero también ya vimos que se están produciendo, verbalmente, ceses que no corresponden", advirtió. Y si bien destacó que existe una apertura de los ministros para revisar esos casos, consideró necesario que el sindicato "pueda tener participación en las revisiones que aún faltan corroborar y en la disposición de criterios para este proceso, a fin de evitar injusticias".
Respecto concretamente a los contratos de obra, pidió "una urgente actualización de los montos, que han quedado absolutamente rezagados". Asimismo advirtió: "No permitiremos que se den de baja contratados que están trabajando desde hace 4 o 5 años".
También reclamó que se reabran las paritarias sectoriales de Comedores y Educación. "El año pasado estuvimos muy cerca de llegar a acuerdos, pero finalmente eso no ocurrió. Y aquí están en juego los reglamentos de los dos sectores, en los cuales hay mucha discriminación, por tanto es necesario alcanzar en ellos", afirmó al respecto.
El Sindicato pidió que se establezca una agenda de temas para continuar avanzando, que incluya también la carrera administrativa, la capacitación y los concursos, entre otros. "Estamos dispuestos a mantener reuniones parciales para analizar cada uno de los temas, pero sin descuidar los tres puntos iniciales, sobre los cuales solicitamos poder avanzar en el próximo encuentro", expresó.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





