
La provincia aumentó la propuesta salarial para los estatales y los gremios aceptaron
Provinciales26/06/2023

El gobierno de Entre Ríos se reunió nuevamente en paritarias con las y los representantes de los gremios estatales. Se acordó en ese marco un incremento del 20 por ciento, 7 a pagar con los haberes de junio y 13 con los de julio.
representantes de los gremios estatales reconocieron el esfuerzo por parte del gobierno provincial para que los salarios mantengan el poder adquisitivo, así como la posibilidad de lograr acuerdos en dos reuniones paritarias la semana pasada para cerrar el primer semestre del año.
También se acordó cambiar los topes de las asignaciones familiares para que vuelvan al tramo original a partir del 1 de julio y continuar con las negociaciones paritarias cuando se conozcan los índices inflacionarios del mes de julio, es decir a mediados de agosto.
Respuesta a los planteos
El ministro de Economía, Hugo Ballay, señaló que “desde el Ejecutivo, con la decisión de nuestro gobernador Gustavo Bordet, y analizando tres puntos fundamentales que los gremios habían solicitado en la reunión anterior, es que el ofrecimiento de hoy elevó ese 18 por ciento ofrecido oportunamente a 20”.
En referencia al segundo punto planteado por los gremios en la reunión anterior, de adelantar parte del aumento en el mes de junio, el ministro indicó que “la propuesta es 7 por ciento en el mes de junio y 13 por ciento en el mes de julio”.
Por otra parte, había también un planteo respecto a los topes sobre los cuales se afectan las asignaciones familiares. En ese sentido, Ballay dijo que “a partir del 1 de julio vamos a modificar esos topes del salario familiar, con el compromiso de que quienes hoy están perjudicados por los incrementos salariales, que les modifica el tramo, volverlos a los tramos originales”.
“Creo que dimos respuesta y lo reconocieron los propios gremios. Más allá de aprobar la propuesta del gobierno, es muy importante el diálogo, la reunión paritaria, que los incrementos salariales sean de acuerdo con los gremios y no por decretos del Poder Ejecutivo”, remarcó el funcionario.
Destacó a su vez, que esto puede hacerse debido al ordenamiento de las cuentas provinciales, que “nos permite hoy sentarnos con los gremios con la misma responsabilidad que lo hicimos siempre, pero con posibilidades de que las y los trabajadores vayan ganando de a poquito a la inflación. Este compromiso lo hizo el gobernador ante la Asamblea Legislativa y lo venimos cumpliendo”, concluyó Ballay.
El encuentro fue presidido por la subsecretaria de Empleo Municipal, Mercedes Maslein.
Un aumento coherente con la inflación
La secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, celebró “los cambios en el instructivo de recategorizaciones. Dijo además que “la paritaria de marzo permitió poner un plazo que lleve a buen término las negociaciones. Se han atendido las demandas respecto a los tres puntos fundamentales que planteamos. Es un aumento que tiene coherencia con los índices inflacionarios”.
Por último, manifestó que si bien “el aumento es insuficiente”, reconoció que “se ha hecho un esfuerzo para reconocer lo anterior y se han cumplido las pautas que el gobierno ha establecido”.
En tanto, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, definió la propuesta como “muy buena” y destacó que “lo de las asignaciones familiares es clave”. El dirigente gremial dijo: “Avanzamos y compartimos iniciar la segunda etapa de la paritaria en julio”.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.


Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

Su esposo Ricardo Zapata, su hija María Fernanda, sus nietos, sus hermanas, sobrinas y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e invitan al acto de sepelio a realizarse el 5 de julio de 2025 a las 11:00 Hs en el Cementerio Nuevo de Concordia.
