

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la secretaria adjunta de AGMER Concordia, María José Chapitel, explicó los motivos del paro docente de este lunes y que se volverá a realizar el próximo jueves 9 de noviembre.
"Nosotros venimos de un proceso paritario desde principios de año, donde venimos teniendo acuerdos. Hasta mitad de año tuvimos un acuerdo y desde ahí hasta la actualidad empezamos a tener convenios un poco más cortos", comenzó diciendo María José.
Al respecto de esos convenios, explicó: "Uno fue de dos meses y el otro fue de un mes". Los cuales "tenían que ver con un adelanto a la inflación en curso, un 7% por encima de la inflación y siempre la base de cálculo desde el mes de junio".
"En esta tercera oportunidad se realizó la misma demanda desde el sindicato, y el gobierno planteó un 7% conocida la inflación de septiembre, que nosotros ya habíamos cobrado con los haberes en octubre, y con los haberes del mes pasado al mes en tránsito nos correspondería un 4%".
"El porcentaje de adelanto de la inflación en curso es lo fundamental. Nosotros hicimos, después de tres reuniones paritarias, un Congreso Extraordinario donde se llevaron las demandas de cada una de las asambleas escolares y los mandatos de cada uno de los departamentos a dicho Congreso", precisó la secretaria adjunta de AGMER.
En el último Congreso Extraordinario de AGMER, "el sindicato presentó una contrapropuesta que contenga estas cuestiones. Con base en el cálculo a junio, un 10% de adelanto en la inflación del mes en curso y 7% por encima de la inflación, para los meses de octubre, noviembre y diciembre".
Sin embargo, "el gobierno por tercera vez nos plantea que es un gobierno en transición ya habiendo pasadas las elecciones provinciales y nosotros sostenemos que los salarios docentes no están en transición", aclaró la gremialista docente.
Del mismo modo la secretaria anticipó que el jueves habrá otra medida de fuerza. "El acatamiento de ayer es de un 98%, hay algunas escuelas que sí están trabajando, pero lo hacen en el marco de jornadas institucionales. Así que podemos decir que hay un 100% de ausencia, este paro constituye a una medida de fuerza de 48 horas y continuará el próximo jueves", concluyó María José Chapitel.


Los días de este junio vienen inestables con lluvias, salidas del sol y nuevamente lluvia, según estamos viendo, donde algunos pronósticos la "pegan" y otros, no. Para este lunes se pronostica que, por la tarde, habrá lluvia débil y por la mañana alumbrará el sol.


Vuelven las lluvias: pronostican varios días lluviosos en Concordia y la región de Salto Grande.
Para hoy, distintos servicios metereológicos adelantaron precipitaciones, las que seguirían los días siguientes según el cuadro que publicamos en esta nota.

SIGUE EN CONSTANTE CRECIMIENTO EL RECICLADO ORGÁNICO EN LA “HUERTA RAÍCES”
Un grupo de vecinos que viven en el barrio Los Piletones, en La Bianca, están trabajando desde hace algunos años con el reciclado orgánico en la zona norte de la ciudad, por lo que hace extensiva la invitación a participar de esta tarea. También están acopiando botellas plásticas.

EXCONCEJAL VOLVIO A REPUDIAR LOS DESPIDOS EN LA MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA
Daniel Cedro repudió de manera contundente los despidos masivos de trabajadores municipales ordenados por el intendente Francisco Azcué. El dirigente peronista acusó al intendente de Concordia de ser cómplice del ajuste nacional que está destruyendo el tejido social de Concordia.

Encontraron el cuerpo sin vida de Selva Nuñez debajo del puente Alvear había sido reportada desaparecida este sábado.
Lamentable decisión de una mujer de 66 años, domiciliada en Villa Adela, quien desapareció de su hogar a las 10 de la mañana de este sábado y era intensamente buscada por sus familiares y la Policía. Se encontró su cuerpo en el curso del arroyo Yuquerí Chico, debajo del puente Alvear.

Falleció el hombre que fue herido de una puñalada en el estómago el viernes pasado, su agresor está detenido.
Este domingo a las 11:45 se confirmó el fallecimiento de Gonzalo Ezequiel Chiriran, quien permanecía internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Masvernat desde el pasado viernes 6 de junio tras haber recibido una puñalada en el abdomen.

Dos mujeres debieron ser asistidas en el hospital tras explotar una garrafa en la planta alta de su vivienda.
En calles 25 de mayo casi Pueyrredón se produjo un incendio de proporciones tras la explosión de una garrafa, la onda expansivas dio de lleno en dos mujeres que viven en el lugar, una de las cuales logró trasladarse por sus propios medios al hospital Masvernat donde estaba siendo atendida y la otra fue asistida por personal de Emergencias en el mismo lugar y posteriormente trasladada a un centro médico.

