
La provincia y los gremios docentes continuarán con lo previsto en paritaria y definen nuevos pasos a seguir
El aumento acumulado será del 76 por ciento y la paritaria queda abierta.
Provinciales25/08/2023
Editor
El gobierno y los gremios docentes se reunieron en la Secretaría de Trabajo. Se liquidará el cinco por ciento de incremento previsto y se adelantará el aumento en las asignaciones familiares al 1 de agosto.
Con la liquidación del cinco por ciento con los haberes de agosto el aumento acumulado será del 76 por ciento, mientras que la inflación es del 60,62 por ciento. Además, en las paritarias anteriores se modificó la base de cálculo de los incrementos, tomándose como base el salario de junio. En ese marco también se dispuso adelantar el aumento de las asignaciones familiares al 1º de agosto, y se mantendrá la paritaria abierta para seguir evaluando la economía y que los salarios le sigan ganando a la inflación.
“En la gestión de Gustavo Bordet el diálogo es un compromiso que cumplimos siempre. Y es un diálogo fructífero. Este año hemos alcanzado un incremento muy significativo, que nos ubica entre una de las provincias que más aumentó el salario de sus docentes. Por supuesto que la situación que se produjo con la devaluación de la última semana impacta en el bolsillo de las y los docentes. Por eso nos volvemos a reunir, porque este es el ámbito para llegar a una solución y seguir garantizando el cumplimiento del compromiso del gobernador con las y los trabajadores”, expresó el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller.
Tras el encuentro, el titular de la cartera educativa señaló que “escuchamos a las y los representantes de la docencia, analizamos la situación económica surgida a partir de las últimas semanas, y establecimos los pasos a seguir para llegar a una solución responsable, que proteja el salario y que la provincia pueda cumplir”. “Es por eso que mantenemos la paritaria abierta mientras liquidamos el cinco por ciento con los haberes de agosto y adelantamos el aumento de las asignaciones familiares, que también constituyen salario”, acotó.
Por último, Müller sostuvo que “venimos dando pasos muy significativos en materia de estabilidad de las y los docentes, de los equipos directivos y de las y los trabajadores auxiliares de educación. Esta semana entregamos la resolución por la cual se recategorizaron más de 3600 auxiliares, que trabajan en relación con todas las escuelas de la provincia; pero también venimos de haber titularizado miles de cargos docentes y directivos. Son todas medidas de nuestro gobernador que le dan seguridad y dignidad a las y los docentes de Entre Ríos”.
Presidieron la reunión paritaria el coordinador General y la delegada Contable de la Secretaría de Trabajo, Armando Ferrari y Mónica Barbabianca, respectivamente.
En representación del gobierno provincial estuvieron presentes, además de Müller; el vocal del CGE, Humberto Javier José; el secretario general, Pablo Vittor; el director general de Administración, Rodrigo Harman; la directora general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Miriam Lozada y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.
En tanto, por Agmer, asistieron el secretario general, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario de Salario, Juan Carlos Crettaz; la vocal del CGE en representación de los trabajadores, Susana Cogno y la apoderada legal, Verónica Fischbach.
Mientras que por AMET, participaron el secretario adjunto, Carlos Varela y el secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón; por SADOP, la secretaria adjunta y administrativa, Alejandra Frank; y el integrante de la Comisión Directiva de UDA, Alfredo Romero.


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


El líder sirio Ahmed al-Sharaa se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca tras su exclusión de la lista de terroristas
Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

Más cancelaciones de vuelos tras el peor día para viajes aéreos por el cierre de gobierno de Estados Unidos
La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial




