Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

Provinciales17/07/2025TABANO SCTABANO SC
agm

 bernasconiAlejandro Bernasconi encabezará, por segunda vez, la Junta Electoral de Agmer. Este 18 viernes 18 se publicará el padrón electoral, que se estima contendrá unas 21 mil personas en condiciones de emitir el voto, y el próximo 1º de agosto vencerá el plazo para inscripción de listas. “La Junta Electoral ya inició su trabajo, fijó unas primeras definiciones que tienen que ver con ordenar en el tiempo todo el proceso que tiene que llevar a las elecciones del 25 de septiembre. Lo que sigue es la constitución de las delegaciones de la Junta Electoral en cada seccional de la provincia”, contó Bernasconi. 

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

Alejandro Bernasconi encabezará, por segunda vez, la Junta Electoral de Agmer. Este 18 viernes 18 se publicará el padrón electoral, que se estima contendrá unas 21 mil personas en condiciones de emitir el voto, y el próximo 1º de agosto vencerá el plazo para inscripción de listas. “La Junta Electoral ya inició su trabajo, fijó unas primeras definiciones que tienen que ver con ordenar en el tiempo todo el proceso que tiene que llevar a las elecciones del 25 de septiembre. Lo que sigue es la constitución de las delegaciones de la Junta Electoral en cada seccional de la provincia”, contó Bernasconi.


-¿De cuánto es el padrón electoral? ¿Hay un número aproximado?

-Suponemos que va a estar en alrededor de los 20.000 a 21.000 afiliados habilitados para votar. Esto es lo que nosotros estamos estimando. Una vez que se publican los padrones provisorios, los docentes tienen la posibilidad de consultar la mesa en la que votan y solicitar cambios en los lugares de votación. La docencia tiene mucha movilidad por el trabajo en diversas escuelas, incluso cambios entre localidades. Entonces esto va a permitir que los docentes consulten donde está previsto su lugar de votación, y soliciten cambios si lo consideran necesario. Esto agrega una complejidad importante, aunque ya hemos hecho la experiencia en la última elección. Entendemos que para esta elección estamos mejor preparados.

-Se suma la elección de representantes ante el Consejo de Educación.

-Exacto. Estas elecciones tienen otra complejidad, no solo se van a renovar las comisiones directivas provinciales, departamentales, de filiales y todos sus congresales, sino que también se va a estar eligiendo la representación del sindicato ante el Consejo General de Educación. Es una elección interna que elige representantes a futuro para próximas elecciones generales en donde el gobierno convoque a la representación directa de los trabajadores ante el Consejo General de Educación. Así que es una elección interna realmente muy grande que moviliza una enorme cantidad de compañeros en el trabajo como autoridades de mesa, como candidatos, como fiscal. Esta elección moviliza al menos directamente en formas de participación a unos 4.000 docentes o más.

Entre Ríos Ahora

Te puede interesar
fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
armas

Detuvieron a dos pistoleros motoqueros con armas de guerra

EDITOR1
Policiales16/07/2025

Un inusual hecho se registró en la madrugada con la detención de dos motociclistas que llevaban dos pistolas 9 mm. y un revólver calibre 22 debajo del asiento de su motocicleta que venían cinchando porque tenía una rueda pinchada. No trascendieron los nombres de los detenidos pero estiman que se trata de delincuentes que buscaban víctimas a quienes asaltar en la noche.

6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.