Oficial: decretaron a qué departamentos de Entre Ríos les correponden excedentes de Salto Grande

El decreto del gobierno provincial prioriza los distritos afectados directamente por las obras de la represa e incorpora otros por proximidad geográfica y por "vínculos socioeconómicos con la región".

Provinciales28/08/2025TABANO SCTABANO SC
cafesg

El gobierno entrerriano resolvió finalmente qué departamentos de la provincia recibirán financiamiento y obras de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), al establecer por decreto cuál será su “área de influencia”.

Tendrán prioridad los departamentos Federación y Concordia, que recibirán “como mínimo y en partes iguales” el 50% de los excedentes que derivan de la venta al mercado mayorista nacional de la producción hidroeléctrica de la represa.

Además, se oficializan como área de influencia: Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Islas, Feliciano, Federal, San Salvador y Villaguay.

El decreto  ordena que los recursos administrados por la CAFESG deberán destinarse “prioritariamente” a la ejecución de obras de infraestructura, programas sociales, proyectos de desarrollo productivo y acciones de mitigación ambiental en estos departamentos con el fin de “atender los impactos ocasionados por la construcción y operación de la represa”.

Entre Ríos tenía pendiente hace años un marco normativo que delimite el área de influencia de la Comisión Administradora para el Fondo Especial, encargada de administrar los aportes provenientes del excedente derivado de la explotación del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande.

Para definir el área de influencia de la CAFESG se consideraron primero los departamentos directamente afectados por las operaciones de la represa pero también aquellos interesados por su proximidad geográfica, afectación indirecta y “aquellos con vínculos socioeconómicos relevantes con la región tomando, como eje de simetría, el río Uruguay”.

El decreto que delimita el área de influencia está fechado el 6 de agosto y fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia este jueves.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto