Paritarias: la provincia acordó aumentos con los gremios estatales ATE y UPCN

Provinciales12/07/2023EditorEditor
PARITARIAS

El ministro de Economía, Hugo Ballay, llegó a un acuerdo salarial en paritarias con ATE y UPCN para el segundo semestre. Habrá un incremento en julio, a cuenta de los que se acuerde en agosto, llevar los contratos de obra a 160.000 pesos y equiparar las asignaciones familiares a los valores de ANSES.

“El primer semestre quedó cerrado con el 60 por ciento de aumento”, confirmó Ballay, y aclaró “lo que discutimos hoy es un acuerdo para el segundo semestre”.

Los puntos acordados durante la reunión de este martes son: se modifica la base de cálculo que pasará a ser el salario de junio; un incremento del seis por ciento con los haberes de julio, a cuenta del próximo aumento; una nueva reunión en agosto para acordar el próximo incremento, por encima de la inflación; el incremento de los contratos de obra, que pasarán a ser de 160.000 pesos; la suba de los topes de las asignaciones familiares; y el aumento del 21 por ciento, que poner a las asignaciones familiares de la provincia en los mismos valores que los que abona ANSES. También se convino reunirse la semana siguiente para iniciar la discusión sobre el nuevo convenio colectivo de trabajo del sector público.

“El diálogo es lo que nos va a llevar siempre al mejor resultado”, reafirmó Ballay al comienzo de la reunión y destacó que el encuentro estaba “prevista para una fecha posterior y hemos decidido anticiparlo”. En cuanto a la propuesta elevada a los gremios estatales, afirmó que se trata de “mejorar la oferta hecha anteriormente, y de hacer un ofrecimiento a cuenta de lo que ocurra en el segundo semestre”.

“Incorporamos dos temas: uno es la modificación de los topes de las asignaciones familiares. En la liquidación de julio ya van a estar modificados. Y otra decisión del gobernador es que a partir del primero de septiembre las asignaciones familiares se equipararán a las que tienen ANSES, lo que equivale a un incremento del 21 por ciento”, detalló.

“También, dando respuesta a un reclamo de los gremios es elevar a partir del primero de julio el monto de los contratos de obra a 160.000 pesos. Esto implica que el incrementa está alrededor del 103 por ciento respecto a los valores de inicio del año”, completó Ballay.

El titular de la cartera económica destacó que “con estos incrementos el mínimo llegaría a un valor cercano a los 208.000 pesos. Esto implica que un trabajador que cobra el mínimo con la asignación de un hijo supera la canasta básica”.

“Creo que son demostraciones claras de que este gobierno siempre va a estar al lado de los trabajadores de la mejor forma y el compromiso de poder cumplirlo”, finalizó el funcionario provincial.

Presidieron la reunión el Director de Trabajo, Pablo Pagnone, y la delegada contable de la Secretaría de Trabajo, Mónica Barbabianca.

Por parte del gobierno provincial, además de Ballay participaron director de Liquidaciones, miguel Ulrich, la directora de Análisis Fiscal, Jésica Lange, la paritaria del ministerio de Economía, Andrea Gauna y el paritario del Ministerio de Gobierno, Miguel Arrúa Gobo.

Por parte de UPCN, participaron la Secretaria Adjunta, Carina Domínguez; la Secretaria Gremial Cristina Melgarejo; y la Subsecretaria de Comedores Escolares, Gladys Comas. En tanto, desde ATE, asistieron el secretario General, Oscar Muntes; y la prosecretaria Administrativa, Mariana Lujan.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas