Paritarias: la provincia acordó aumentos con los gremios estatales ATE y UPCN

Provinciales12/07/2023EditorEditor
PARITARIAS

El ministro de Economía, Hugo Ballay, llegó a un acuerdo salarial en paritarias con ATE y UPCN para el segundo semestre. Habrá un incremento en julio, a cuenta de los que se acuerde en agosto, llevar los contratos de obra a 160.000 pesos y equiparar las asignaciones familiares a los valores de ANSES.

“El primer semestre quedó cerrado con el 60 por ciento de aumento”, confirmó Ballay, y aclaró “lo que discutimos hoy es un acuerdo para el segundo semestre”.

Los puntos acordados durante la reunión de este martes son: se modifica la base de cálculo que pasará a ser el salario de junio; un incremento del seis por ciento con los haberes de julio, a cuenta del próximo aumento; una nueva reunión en agosto para acordar el próximo incremento, por encima de la inflación; el incremento de los contratos de obra, que pasarán a ser de 160.000 pesos; la suba de los topes de las asignaciones familiares; y el aumento del 21 por ciento, que poner a las asignaciones familiares de la provincia en los mismos valores que los que abona ANSES. También se convino reunirse la semana siguiente para iniciar la discusión sobre el nuevo convenio colectivo de trabajo del sector público.

“El diálogo es lo que nos va a llevar siempre al mejor resultado”, reafirmó Ballay al comienzo de la reunión y destacó que el encuentro estaba “prevista para una fecha posterior y hemos decidido anticiparlo”. En cuanto a la propuesta elevada a los gremios estatales, afirmó que se trata de “mejorar la oferta hecha anteriormente, y de hacer un ofrecimiento a cuenta de lo que ocurra en el segundo semestre”.

“Incorporamos dos temas: uno es la modificación de los topes de las asignaciones familiares. En la liquidación de julio ya van a estar modificados. Y otra decisión del gobernador es que a partir del primero de septiembre las asignaciones familiares se equipararán a las que tienen ANSES, lo que equivale a un incremento del 21 por ciento”, detalló.

“También, dando respuesta a un reclamo de los gremios es elevar a partir del primero de julio el monto de los contratos de obra a 160.000 pesos. Esto implica que el incrementa está alrededor del 103 por ciento respecto a los valores de inicio del año”, completó Ballay.

El titular de la cartera económica destacó que “con estos incrementos el mínimo llegaría a un valor cercano a los 208.000 pesos. Esto implica que un trabajador que cobra el mínimo con la asignación de un hijo supera la canasta básica”.

“Creo que son demostraciones claras de que este gobierno siempre va a estar al lado de los trabajadores de la mejor forma y el compromiso de poder cumplirlo”, finalizó el funcionario provincial.

Presidieron la reunión el Director de Trabajo, Pablo Pagnone, y la delegada contable de la Secretaría de Trabajo, Mónica Barbabianca.

Por parte del gobierno provincial, además de Ballay participaron director de Liquidaciones, miguel Ulrich, la directora de Análisis Fiscal, Jésica Lange, la paritaria del ministerio de Economía, Andrea Gauna y el paritario del Ministerio de Gobierno, Miguel Arrúa Gobo.

Por parte de UPCN, participaron la Secretaria Adjunta, Carina Domínguez; la Secretaria Gremial Cristina Melgarejo; y la Subsecretaria de Comedores Escolares, Gladys Comas. En tanto, desde ATE, asistieron el secretario General, Oscar Muntes; y la prosecretaria Administrativa, Mariana Lujan.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.