
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
UPCN anunció un paro con movilización si el gobierno no ofrece recomposición salarial para estatales la semana próxima.
Provinciales28/10/2023
Editor
La Comisión Directiva de UPCN Seccional Entre Ríos resolvió en la tarde del jueves que si la próxima semana el gobierno no avanza en la discusión salarial en el marco de la paritaria estatal, se determinará un paro y movilización para exigir una recomposición que evite seguir perdiendo poder adquisitivo.
Ante la postura del gobierno donde anunció que no tomarán decisiones que condicionen la próxima gestión se señaló desde el gremio que ”el salario no puede esperar” y que la próxima semana “hay que retomar el reclamo para llevar certezas a los trabajadores”. La medida de fuerza queda sujeta a que el gobierno muestre una señal clara de que está dispuesto a negociar y a sostener en medidas concretas su discurso de que el salario debe estar por encima de la inflación”.
“Acá no hay dos gobernadores, el compromiso tiene que ser con los trabajadores y el Estado tiene continuidad, sin importar el signo político”, sostuvo la Secretaria Adjunta de UPCN, Carina Domínguez. “La variable de ajuste del presupuesto que viene no pueden ser los trabajadores”, advirtió y añadió que “hoy más que nunca hay que ser coherente y consecuente con lo que se sostuvo durante el último año ante un tema tan sensible”.
En la misma línea, la dirigente del sindicato mayoritario de los estatales ratificó sus declaraciones en el sentido de que “el salario no tiene nada que ver con lo electoral. Esperar pasivamente los índices de inflación sin hablar de las alternativas que pueden proponerse para lo que resta del año y sin mantener la agenda de la paritaria tratando los puntos pendientes, lo único que va a lograr es el conflicto”.
Por esta razón se definió que “la intención del gobierno no convence y por eso logramos pasar de un cuarto intermedio de casi un mes que ellos pretendían a una reunión la semana que viene pedida por UPCN”.
Además, se instó a las otras organizaciones gremiales “a no bajar los brazos” y “coincidir más allá de la metodología y las particularidades en la lucha por el salario que hoy convoca a todos los trabajadores”.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.




En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.



Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.