Uno de los gremios estatales de Entre Ríos hará paro si no hay propuesta salarial

UPCN anunció un paro con movilización si el gobierno no ofrece recomposición salarial para estatales la semana próxima.

Provinciales28/10/2023EditorEditor
1-64

La Comisión Directiva de UPCN Seccional Entre Ríos resolvió en la tarde del jueves que si la próxima semana el gobierno no avanza en la discusión salarial en el marco de la paritaria estatal, se determinará un paro y movilización para exigir una recomposición que evite seguir perdiendo poder adquisitivo.

Ante la postura del gobierno donde anunció que no tomarán decisiones que condicionen la próxima gestión se señaló desde el gremio que ”el salario no puede esperar” y que la próxima semana “hay que retomar el reclamo para llevar certezas a los trabajadores”. La medida de fuerza queda sujeta a que el gobierno muestre una señal clara de que está dispuesto a negociar y a sostener en medidas concretas su discurso de que el salario debe estar por encima de la inflación”.

“Acá no hay dos gobernadores, el compromiso tiene que ser con los trabajadores y el Estado tiene continuidad, sin importar el signo político”, sostuvo la Secretaria Adjunta de UPCN, Carina Domínguez. “La variable de ajuste del presupuesto que viene no pueden ser los trabajadores”, advirtió y añadió que “hoy más que nunca hay que ser coherente y consecuente con lo que se sostuvo durante el último año ante un tema tan sensible”.

En la misma línea, la dirigente del sindicato mayoritario de los estatales ratificó sus declaraciones en el sentido de que “el salario no tiene nada que ver con lo electoral. Esperar pasivamente los índices de inflación sin hablar de las alternativas que pueden proponerse para lo que resta del año y sin mantener la agenda de la paritaria tratando los puntos pendientes, lo único que va a lograr es el conflicto”.

Por esta razón se definió que “la intención del gobierno no convence y por eso logramos pasar de un cuarto intermedio de casi un mes que ellos pretendían a una reunión la semana que viene pedida por UPCN”.

Además, se instó a las otras organizaciones gremiales “a no bajar los brazos” y “coincidir más allá de la metodología y las particularidades en la lucha por el salario que hoy convoca a todos los trabajadores”.

Te puede interesar
senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.