AGMER firmó acuerdos paritarios que garantizan estabilidad laboral y resguardos concursales para miles de docentes

Tal como había quedado plasmado en el último acuerdo paritario, este martes 19 de septiembre se dio continuidad a la firma de Acuerdos Paritarios que plasman una serie de conquistas de estabilidad laboral para miles de trabajadores y trabajadoras de la educación.

Provinciales20/09/2023EditorEditor
agmer paritaria

La reunión paritaria se realizó en sede de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, donde concurrieron por AGMER los paritarios Marcelo Pagani, Ana Delaloye, Susana Cogno y Verónica Veik, acompañadas por miembros de comisiones de trabajo en el CGE; de la Comisión Negociadora de Condiciones Laborales y la asesora legal.

Por el gobierno estuvieron el presidente del CGE Martín Müller, vocales políticos y asesores legales. Estuvieron presentes asimismo representantes de los sindicatos docentes AMET, UDA y SADOP.

Desde el sindicato AGMER resaltaron que el gremio "ha venido dando un inagotable trabajo, en pos de dar más estabilidad y más derechos concursales para los docentes".

Se firmaron acuerdos paritarios que una vez homologados por la Secretaría de Trabajo tienen fuerza de ley, y que se traducen en más logros y conquistas.

Entre ellos, la concreción de la estabilidad laboral devenido del reciente pase de horas y cargos a planta permanente, las garantías laborales y salariales de la Nueva Escuela Primaria y una serie de marcos concursales:

• Se modificó el Titulo III para la cobertura de suplencias para cargo de supervisor de inicial primaria y sus modalidades.
• Se modificó el Acuerdo Paritario que regula el Concurso Extraordinario de Antecedentes y Sistema de Oposición para la cobertura de cargos de conducción directiva incorporando como textos ampliatorios de la misma los contenidos en las Resoluciones 1407/22 CGE, 2811/22 CGE Y 4752/22 CGE.
• Se estableció que el título de “Profesor de la modalidad Técnico Profesional en concurrencia con título de base.” bonifique con 6 (seis) puntos cuando se considere “otro título”.
• Acuerdo Paritario por el total de lo plasmado en la Resolución 3827/23 CGE sobre constitución de los equipos de orientación y tutorías del Nivel Secundario y todas sus modalidades.
• Acuerdo Paritario el total de lo plasmado en las Resoluciones 5027/19 CGE, 0444/21 CGE, 4999/22 CGE y 372/23 CGE sobre Competencias de Títulos de Educación Secundaria (resol. 3474/13 CGE).
• Acuerdo Paritario el total de lo plasmado en la Resolución 3785/23 CGE de Titularización de cargos de Maestro de Escuela Primaria de Jóvenes y Adultos, Maestro de Escuela Primaria en Contexto de Privación de Libertad y Maestro de Centro Educativo de Educación Primaria de Jóvenes y Adultos, de la Dirección de Jóvenes y Adultos.
• Acuerdo Paritario el total de lo contenido en el preacuerdo plasmado en el acta Nro. 2/2022 de Comisión de Condiciones Laborales Docentes de fecha 21/4/22 en relación a la ampliación de la Resolución 2046/21 CGE y que fuera plasmado en las Resoluciones 2172/22 CGE y 2173/22 CGE.
• Acuerdo Paritario todo lo estipulado en Resoluciones respecto a la NUEVA ESCUELA PRIMARIA.

Asimismo, las partes convienen expresar los siguientes compromisos con:

Continuar el debate a los efectos de actualizar la Norma concursal de Nivel Superior, Régimen de Licencias Docente, Nomenclador salarial, emisión de la credencial digital, incorporación a los equipos de orientación y tutorías del Nivel Secundario y todas sus modalidades, de un orientador socio-comunitario, garantizar la titularización de los cargos de maestros de Jornada Completa y Jornada Completa con Anexo Albergue y de los cargos de 10 horas de las Escuelas Normales, garantizar la titularización de las horas cátedras y cargos iniciales en el Nivel Superior, estabilidad a los docentes que se desempeñan en las funciones de referentes técnicos.

Las partes solicitaron por mutuo acuerdo su aplicación inmediata y homologación como Resolución Ministerial.

Desde AGMER destacaron que cada acuerdo, a partir de su homologación, pasa a ser parte de la normativa y legislación que garantiza sus derechos como trabajadores.

Desde AGMER celebraron este gran avance en la garantía de derechos laborales, lo que revalida una vez mas la paritaria como herramienta fundamental para ampliar derechos colectivos docentes y fortalecer así el derecho social a la educación en la escuela pública.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.