
La Provincia ofreció a los estatales un 18 % de aumento con los haberes de julio y pasaron a cuarto intermedio
Provinciales23/06/2023

En el marco de la reunión paritaria con los gremios estatales, el gobierno de Entre Ríos realizó la misma propuesta que al gremio docente. Un incremento del 18 por ciento con los haberes de julio, lo que representa un incremento superior a la inflación estimada para junio.
La reunión estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías junto a la subsecretaria de Empleo Municipal, Mercedes Maslein. En ese marco el ministro de Economía, Hugo Ballay, rescató la mesa paritaria en cumplimiento de la ley. “Lo expresaba yo en representación del gobierno, pero también compartido con los gremios estatales, en un día muy especial donde hay derechos de trabajadores que hoy no se están respetando. Por el trabajo y la impronta de nuestro gobernador, en la provincia de Entre Ríos sí se respetan”.
Ballay remarcó esto porque “sentarse en una mesa paritaria, independientemente de que los puntos aparezcan como opuestos o como distantes, siempre es apostar al diálogo. Es lo que hemos hecho con los gremios y con todos los sectores de la actividad económica de la provincia. Por eso es lo primero que quiero rescatar”.
La oferta
Puntualmente, sobre la oferta realizada a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) detalló que “contempla lo que oportunamente el gobernador comprometió, que el salario le vaya ganando a la inflación. Entonces, con los datos de la inflación de mayo, los convocamos y ofrecimos un incremento salarial del 18 por ciento con los haberes de julio. Es una propuesta igual a la hecha a los docentes”, aseguró el ministro.
El funcionario explicó que el número surge de una estimación de inflación del mes de junio “que permita cerrar el semestre con la inflación más aproximadamente 5 puntos por encima de la misma”.
El próximo encuentro entre el gobierno provincial y los gremios para dar continuidad a las paritarias será el día lunes 26 de junio a las 12hs, en el salón de Gobernadores de la Casa Gris.
Participaron del encuentro por la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), la secretaria adjunta, Carina Domínguez; la secretaria gremial, Cristina Melgarejo; y la Subsecretaria de Comedores Escolares, Gladys Comas. Por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) estuvieron presentes el secretario general, Oscar Muntes; Víctor Sartori; y Mariana Luján.
Acompañaron al ministro Hugo Ballay, la directora de Asuntos Jurídicos, Sadra Vara; la directora general de Análisis Fiscal y Estudios Económicos, Jésica Lange; el director general de Liquidaciones y Control de Haberes, Miguel Angel Hulrich; y la asesora legal, Andrea Gauna.
En representación del Ministerio de Gobierno participaron en la reunión el director de Asuntos Jurídicos, Miguel Arrua Gobo; y la coordinadora general de Asuntos Legislativos, Ana Emilce Schenone.



En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.





El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.