
Los gremios estatales aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial
UPCN y ATE aceptaron el incremento salarial del 18,9 % propuesto por el gobierno de Entre Ríos. Los detalles de todo lo acordado en la reunión de este viernes.
Provinciales15/09/2023

El gobierno de Entre Ríos, ATE y UPCN se volvieron a reunir este viernes en el salón de gobernadores. Además del incremento del 18,9%, también se acordó un incremento del 25 % de los contratos de obra en el último trimestre, que ascenderán a 200.000 pesos, y se fijaron fechas para paritarias sectoriales.
En ese marco, el ministro de Economía, Hugo Ballay, ratificó la propuesta expresada en la jornada previa que consiste en un incremento del 18,9 % con los haberes de agosto y septiembre. Cabe recordar que de ese porcentaje, un 8 % consiste en un adelanto respecto a la inflación de septiembre y que, una vez conocido el índice inflacionario de ese mes, el gobierno se comprometió a liquidar la diferencia y volver a convocar a una nueva reunión.
Luego, el titular de la cartera económica respondió el pedido que hicieron las y los miembros paritarios en la jornada del jueves, y comunicó que: “Elevaremos los contratos de obra para el último trimestre, que ascenderán a 200.000 pesos. Esto representa un 25 % de aumento sobre los valores actuales”.
Además, “fijamos fecha para las reuniones de paritarias sectoriales para las trabajadoras de comedores escolares, que se realizará el 26 de septiembre; y con educación, que se concretará en la última semana de septiembre”, indicó Ballay. Además, ratificó que “vamos a sostener el compromiso de analizar la mejora del denominado código covid y el reconocimiento del título de posgrado”.
“Ordenamos la provincia, estimulamos la economía para generar trabajo en el sector privado y mejoramos paulatinamente el salario de las y los trabajadores del sector público para que estén por encima de la inflación. Este es el camino que trazó el gobernador Gustavo Bordet en su gestión y lo estamos cumpliendo”, expresó Ballay.
Presencias
Presidieron la reunión el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías y la delegada Contable, Mónica Barbabianca.
En representación del gobierno, además del ministro Ballay, participaron el Director de Liquidaciones, Miguel Ulrich, asesora Legal del Ministerio de Economía, Andrea Gauna, Jesica Lange, directora de Análisis Fiscal y Programación Económica, subdirector del servicio Contable del Ministerio de Gobierno, Emiliano Campos.
El gremio mayoritario, UPCN, estuvo representado por la secretaria Adjunta, Carina Domínguez; la secretaria Gremial, Cristina Melgarejo; y la secretaria de Comunicación, Pamela Encina.
Por ATE lo hicieron la prosecretaria Administrativa, Mariana Lujan; y el secretario de Organización, Víctor Sartori.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
