
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
UPCN y ATE aceptaron el incremento salarial del 18,9 % propuesto por el gobierno de Entre Ríos. Los detalles de todo lo acordado en la reunión de este viernes.
Provinciales15/09/2023
Editor
El gobierno de Entre Ríos, ATE y UPCN se volvieron a reunir este viernes en el salón de gobernadores. Además del incremento del 18,9%, también se acordó un incremento del 25 % de los contratos de obra en el último trimestre, que ascenderán a 200.000 pesos, y se fijaron fechas para paritarias sectoriales.
En ese marco, el ministro de Economía, Hugo Ballay, ratificó la propuesta expresada en la jornada previa que consiste en un incremento del 18,9 % con los haberes de agosto y septiembre. Cabe recordar que de ese porcentaje, un 8 % consiste en un adelanto respecto a la inflación de septiembre y que, una vez conocido el índice inflacionario de ese mes, el gobierno se comprometió a liquidar la diferencia y volver a convocar a una nueva reunión.
Luego, el titular de la cartera económica respondió el pedido que hicieron las y los miembros paritarios en la jornada del jueves, y comunicó que: “Elevaremos los contratos de obra para el último trimestre, que ascenderán a 200.000 pesos. Esto representa un 25 % de aumento sobre los valores actuales”.
Además, “fijamos fecha para las reuniones de paritarias sectoriales para las trabajadoras de comedores escolares, que se realizará el 26 de septiembre; y con educación, que se concretará en la última semana de septiembre”, indicó Ballay. Además, ratificó que “vamos a sostener el compromiso de analizar la mejora del denominado código covid y el reconocimiento del título de posgrado”.
“Ordenamos la provincia, estimulamos la economía para generar trabajo en el sector privado y mejoramos paulatinamente el salario de las y los trabajadores del sector público para que estén por encima de la inflación. Este es el camino que trazó el gobernador Gustavo Bordet en su gestión y lo estamos cumpliendo”, expresó Ballay.
Presencias
Presidieron la reunión el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías y la delegada Contable, Mónica Barbabianca.
En representación del gobierno, además del ministro Ballay, participaron el Director de Liquidaciones, Miguel Ulrich, asesora Legal del Ministerio de Economía, Andrea Gauna, Jesica Lange, directora de Análisis Fiscal y Programación Económica, subdirector del servicio Contable del Ministerio de Gobierno, Emiliano Campos.
El gremio mayoritario, UPCN, estuvo representado por la secretaria Adjunta, Carina Domínguez; la secretaria Gremial, Cristina Melgarejo; y la secretaria de Comunicación, Pamela Encina.
Por ATE lo hicieron la prosecretaria Administrativa, Mariana Lujan; y el secretario de Organización, Víctor Sartori.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.


El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.