Los gremios estatales aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial

UPCN y ATE aceptaron el incremento salarial del 18,9 % propuesto por el gobierno de Entre Ríos. Los detalles de todo lo acordado en la reunión de este viernes.

Provinciales15/09/2023EditorEditor
1694789127jpg

El gobierno de Entre Ríos, ATE y UPCN se volvieron a reunir este viernes en el salón de gobernadores. Además del incremento del 18,9%, también se acordó un incremento del 25 % de los contratos de obra en el último trimestre, que ascenderán a 200.000 pesos, y se fijaron fechas para paritarias sectoriales.

En ese marco, el ministro de Economía, Hugo Ballay, ratificó la propuesta expresada en la jornada previa que consiste en un incremento del 18,9 % con los haberes de agosto y septiembre. Cabe recordar que de ese porcentaje, un 8 % consiste en un adelanto respecto a la inflación de septiembre y que, una vez conocido el índice inflacionario de ese mes, el gobierno se comprometió a liquidar la diferencia y volver a convocar a una nueva reunión.

Luego, el titular de la cartera económica respondió el pedido que hicieron las y los miembros paritarios en la jornada del jueves, y comunicó que: “Elevaremos los contratos de obra para el último trimestre, que ascenderán a 200.000 pesos. Esto representa un 25 % de aumento sobre los valores actuales”.

Además, “fijamos fecha para las reuniones de paritarias sectoriales para las trabajadoras de comedores escolares, que se realizará el 26 de septiembre; y con educación, que se concretará en la última semana de septiembre”, indicó Ballay. Además, ratificó que “vamos a sostener el compromiso de analizar la mejora del denominado código covid y el reconocimiento del título de posgrado”.

“Ordenamos la provincia, estimulamos la economía para generar trabajo en el sector privado y mejoramos paulatinamente el salario de las y los trabajadores del sector público para que estén por encima de la inflación. Este es el camino que trazó el gobernador Gustavo Bordet en su gestión y lo estamos cumpliendo”, expresó Ballay.

Presencias

Presidieron la reunión el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías y la delegada Contable, Mónica Barbabianca.

En representación del gobierno, además del ministro Ballay, participaron el Director de Liquidaciones, Miguel Ulrich, asesora Legal del Ministerio de Economía, Andrea Gauna, Jesica Lange, directora de Análisis Fiscal y Programación Económica, subdirector del servicio Contable del Ministerio de Gobierno, Emiliano Campos.

El gremio mayoritario, UPCN, estuvo representado por la secretaria Adjunta, Carina Domínguez; la secretaria Gremial, Cristina Melgarejo; y la secretaria de Comunicación, Pamela Encina.

Por ATE lo hicieron la prosecretaria Administrativa, Mariana Lujan; y el secretario de Organización, Víctor Sartori.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.