
Remiseros de Concordia piden una reactualización en el costo de la bajada de bandera
Argumentaron que los costos son muy altos para poder mantener las unidades y afrontar los gastos que requiere el rubro.
Argumentaron que los costos son muy altos para poder mantener las unidades y afrontar los gastos que requiere el rubro.
El mes de junio comenzará con un incremento en la tarifa de remises de nuestra ciudad. Conocé los nuevos costos.
Con esta iniciativa, se proyecta incorporar más remises para mejorar el servicio y generar más trabajo.
La empresa multinacional anunció su llegada a la capital entrerriana, al mismo tiempo que a otras 13 ciudades del país, al tiempo que abrió una convocatoria nacional en busca de choferes de taxis que quieran sumarse a la flota.
A partir del 1 de diciembre se puso en vigencia una ordenanza que beneficia a los trabajadores del volante. De qué se trata el documento.
Los trabajadores del volante lamentan que no llegan a cubrir los gastos. "Los usuarios prefieren viajar en remís y no usar su auto por el gasto que implica cargar un tanque", expresó el encargado de una remisería local.
Los trabajadores del volante deben aprobar un control llamado "control estético" para garantizar la seguridad de los pasajeros y la del propio conductor. Los detalles.
Integrantes locales de la Cámara de Estaciones Centrales de Concordia señalan que desde el fin de la pandemia a la fecha, la demanda va en constante crecimiento y se torna cada día más difícil encontrar una respuesta.
A partir del 1 de septiembre aumentará el servicio de remisería en todo el territorio concordiense. Cuánto pasará a costar.
El trabajador del volante que cubre turno en horario nocturno en la empresa “Sol Coronado” detalló el hecho delictivo que tuvo que soportar.
Dos trabajadores al volante rescataron a un menor de edad que se encontraba dentro de un departamento que se estaba incendiando. También acudieron al lugar dotaciones de bomberos voluntarios.
La remisería céntrica ubicada en calle Carriego 81 también presentó un sistema de seguridad tanto para los clientes como para los choferes.
En la mañana de este martes, Lautaro Silveira, propietario de una reconocida remisería se reunió con los concejales para mostrarles un sistema tecnológico de geolocalización que mejoraría la seguridad de los remiseros luego de lo que fue el asesinato de Gustavo Cordero.
A partir de una inquietud elevada por un trabajador al volante, a raíz del homicidio del chofer asesinado con un arma blanca mientras trabajaba -Gustavo Cordero-, el concejal Juan Domingo Gallo presentó un proyecto de ordenanza en el que se establece la obligatoriedad de utilizar mamparas de seguridad en los vehículos.
Emprendedores concordienses realizaron la primera aplicación para Concordia, que brinda muchas ventajas para los pasajeros y remiseros. Lo más importante es la seguridad que le brinda a los pasajeros y a los obreros del volante, teniendo en cuenta la inseguridad que hay en Concordia, donde días pasados le costó la vida a un trabajador de una empresa de remises local.
Autoridades policiales mantuvieron una importante reunión por la inseguridad con el Secretario de Gobierno y el Presidente del Concejo Deliberante.
Tras la extensa reunión que mantuvieron con el jefe de policía Jorge Cancio en representación de los trabajadores del volante, los dos remiseros -Velázques y Giménez, también estuvieron en diálogo con cronistas de El Sol-Tele5 y señalaron los puntos más sobresalientes de la reunión, especialmente el petitorio que le hicieron verbalmente a la máxima autoridad policial de nuestra ciudad.
Durante las primeras horas de este lunes, familiares, amigos y trabajadores del volante de Gustavo Cordero, el remisero que fue asesinado en circunstancias que aún no fueron esclarecidas, realizaron una marcha exigiendo justicia y más seguridad para los trabajadores.
Ayer por la mañana se llevó a cabo una numerosa movilización de remiseros y motomandados con el objetivo de pedir justicia por el asesinato de Gustavo Cordero y para reclamar por mayor seguridad en la ciudad. La concentración tuvo lugar nuevamente en la parte posterior del Centro de Convenciones y culminó en tribunales.
[VIDEO]. Una ruidosa y multitudinaria caravana de vehículos copó la zona céntrica de Concordia pidiendo justicia por el crimen del remisero Gustavo Cordero. El tránsito fue interrumpido.
El mundo carnavalero de Concordia atraviesa horas de profunda tristeza. Este viernes por la noche falleció Juan Francisco “Pancho” Timón, integrante de la comparsa Imperio y parte de una familia emblemática del carnaval local. Tenía poco más de 30 años y era padre de dos niños.
El choque ocurrió a la altura del kilómetro 53 de la Ruta Nacional 14 y dejó como saldo siete heridos, entre ellos cuatro niños. Una de las víctimas sufrió fractura de clavícula. El camión transportaba cebollas hacia Buenos Aires.
El accidente fatal ocurrió a las 19 en la intersección de Yrigoyen y Reibel de Concepción del Uruguay, donde una motocicleta de 125 cc chocó a un hombre mayor, quien sufrió graves lesiones.
La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.