
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Tras la extensa reunión que mantuvieron con el jefe de policía Jorge Cancio en representación de los trabajadores del volante, los dos remiseros -Velázques y Giménez, también estuvieron en diálogo con cronistas de El Sol-Tele5 y señalaron los puntos más sobresalientes de la reunión, especialmente el petitorio que le hicieron verbalmente a la máxima autoridad policial de nuestra ciudad.
Concordia06/07/2021
Editor
En este sentido, los trabajadores manifestaron que “lo primero que nosotros le pedimos al comisario es que si vamos con pasaje sospechoso, sin importar que sea mujer o varón, le hagamos señales de luces para que informen a los demás móviles y nos paren”.
Del mismo modo, Giménez resaltó que “una propuesta a largo plazo es aplicar el mismo sistema que tienen los patrulleros, es decir, un sistema de GPS en el auto". De esta manera, explicó Giménez, "la base va a saber constantemente dónde andamos, con quién andamos y qué cantidad de kilómetros hacemos y no hacemos". Sin embargo, contar con un sistema de GPS en el móvil "tiene un valor de 27 mil pesos".
Sobre la aceptación de la propuesta entre sus pares, el conductor aclaró que “a muchos no nos va a gustar. Cuando se implementó una aplicación tipo UBER, pero con otro nombre, la mitad de los trabajadores se fue de la empresa y Gilberto tuvo que sacar esa aplicación porque decían que estábamos vigilados”, reconoció el remisero.
Asimismo, Giménez agregó que “luego se puede proponer que la policía haga operativos en distintos puntos de la ciudad, y si nosotros sospechamos que llevamos un pasaje sospechoso, podemos dirigirnos al punto en el que está la policía porque sabremos de antemano que allí habrá un operativo”.
Para finalizar, el chofer agregó que “nos van a parar y que nadie se enoje porque es por nuestra seguridad".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
