Trabajadores del volante piden una mayor flexibilidad en la antigüedad para taxis y remises

Integrantes locales de la Cámara de Estaciones Centrales de Concordia señalan que desde el fin de la pandemia a la fecha, la demanda va en constante crecimiento y se torna cada día más difícil encontrar una respuesta.

Concordia01/11/2022EditorEditor
Remises

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el empresario Lautaro Silveira, quien comentó que "hubo una asociación que se formó en función de los autos que tenían que darse de baja, es decir, que tienen que tener 10 años de antigüedad".

"En este caso, pospandemia se le fue dando desde al 2008 al 2011. Y en septiembre la Municipalidad decidió terminar con el servicio de esas licencias", contó. Por tal motivo, "se pidió ante el Concejo Deliberante una extensión del plazo y, casualmente, la semana pasada, el Concejo Deliberante extendió hasta el 30 de junio del 2023 que esos móviles del 2008 hasta el 2012 tengan la posibilidad de seguir trabajando", agregó Silveira.

"Esto es por última vez, tienen este plazo para cambiar las unidades para poder seguir trabajando", advirtió. "Las variables sobre la entrega de las fábricas y el precio de las unidades OKM son una cuestión negativa para nuestro servicio y por eso mantuvimos conversaciones con dos o tres marcas de autos que se ven en la calle, que son Chevrolet, Fiat y Renault, que es lo más común en remises", precisó el empresario.

Y continuó: "Pero tal vez no es tanto el precio, sino que se cortó la facilidad para adquirir una unidad nueva, donde el pago es casi contado. Además, el tema de la financiación es tan vinculante a la categoría del monotributo que uno tenga". Al respecto, contextualizó que "una unidad nueva al día de hoy hay que hablar de 3 millones de pesos y eso es una suma muy importante y difícil de conseguirla".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas