Trabajadores del volante piden una mayor flexibilidad en la antigüedad para taxis y remises

Integrantes locales de la Cámara de Estaciones Centrales de Concordia señalan que desde el fin de la pandemia a la fecha, la demanda va en constante crecimiento y se torna cada día más difícil encontrar una respuesta.

Concordia01/11/2022EditorEditor
Remises

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el empresario Lautaro Silveira, quien comentó que "hubo una asociación que se formó en función de los autos que tenían que darse de baja, es decir, que tienen que tener 10 años de antigüedad".

"En este caso, pospandemia se le fue dando desde al 2008 al 2011. Y en septiembre la Municipalidad decidió terminar con el servicio de esas licencias", contó. Por tal motivo, "se pidió ante el Concejo Deliberante una extensión del plazo y, casualmente, la semana pasada, el Concejo Deliberante extendió hasta el 30 de junio del 2023 que esos móviles del 2008 hasta el 2012 tengan la posibilidad de seguir trabajando", agregó Silveira.

"Esto es por última vez, tienen este plazo para cambiar las unidades para poder seguir trabajando", advirtió. "Las variables sobre la entrega de las fábricas y el precio de las unidades OKM son una cuestión negativa para nuestro servicio y por eso mantuvimos conversaciones con dos o tres marcas de autos que se ven en la calle, que son Chevrolet, Fiat y Renault, que es lo más común en remises", precisó el empresario.

Y continuó: "Pero tal vez no es tanto el precio, sino que se cortó la facilidad para adquirir una unidad nueva, donde el pago es casi contado. Además, el tema de la financiación es tan vinculante a la categoría del monotributo que uno tenga". Al respecto, contextualizó que "una unidad nueva al día de hoy hay que hablar de 3 millones de pesos y eso es una suma muy importante y difícil de conseguirla".

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.