
Remiseros de Concordia solicitan una tarifa especial nocturna de 22 a 6 de la mañana
Desde la Cámara de Remises de nuestra ciudad dialogaron con el cuerpo deliberativo sobre una tarifa diferenciada para el horario nocturno.
Desde la Cámara de Remises de nuestra ciudad dialogaron con el cuerpo deliberativo sobre una tarifa diferenciada para el horario nocturno.
Argumentaron que los costos son muy altos para poder mantener las unidades y afrontar los gastos que requiere el rubro.
El mes de junio comenzará con un incremento en la tarifa de remises de nuestra ciudad. Conocé los nuevos costos.
Con esta iniciativa, se proyecta incorporar más remises para mejorar el servicio y generar más trabajo.
La empresa multinacional anunció su llegada a la capital entrerriana, al mismo tiempo que a otras 13 ciudades del país, al tiempo que abrió una convocatoria nacional en busca de choferes de taxis que quieran sumarse a la flota.
A partir del 1 de diciembre se puso en vigencia una ordenanza que beneficia a los trabajadores del volante. De qué se trata el documento.
Los trabajadores del volante lamentan que no llegan a cubrir los gastos. "Los usuarios prefieren viajar en remís y no usar su auto por el gasto que implica cargar un tanque", expresó el encargado de una remisería local.
Integrantes locales de la Cámara de Estaciones Centrales de Concordia señalan que desde el fin de la pandemia a la fecha, la demanda va en constante crecimiento y se torna cada día más difícil encontrar una respuesta.
Se trata del cronograma correspondiente al mes de julio. Los detalles.
Desde hoy miércoles 1 de junio, rige un incremento en la bajada de los vehículos de remís. El aumento incide en un 20%, respecto de la tarifa anterior.
La Central de Tránsito de la Municipalidad de Concordia informa el cronograma de la Verificación Estética - Mecánica y Revisión Administrativa Mensual Habilitación remises, taxis y vehículos del transporte público.
A raíz de la poca disponibilidad de remises en nuestra ciudad, diario EL SOL-Tele5 dialogó con empresarios de remiserías, desde donde aclararon que diversas variables influyen en la problemática. Además, destacaron que de aproximadamente 900 licencias, hay –al menos- 200 menos en la actualidad.
En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante aprobó "un proyecto de Ordenanza para la prórroga de modelos de remises por un año y medio en los vencimientos”.
De los 113 pesos que costaba en Concordia la bajada de bandera, pasó a 121; mientras que el valor de los 100 metros se fue a 6 pesos.
Un disparo en la puerta y una puñalada en el asiento, entre las anécdotas narradas por Gabriel, quien se desempeña como trabajador al volante de la empresa Remises Orellana.
Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.