La gente reclama faltante de remises en las calles de Concordia

A raíz de la poca disponibilidad de remises en nuestra ciudad, diario EL SOL-Tele5 dialogó con empresarios de remiserías, desde donde aclararon que diversas variables influyen en la problemática. Además, destacaron que de aproximadamente 900 licencias, hay –al menos- 200 menos en la actualidad.

Concordia19/12/2021EditorEditor
Lautaro Silveira

En este sentido, Lautaro Silveira, quien es responsable de una importante empresa de Remises de Concordia, reconoció ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “ahora estamos teniendo un inconveniente todas las empresas por lo que se escucha en la calle: la gente llama y no consigue vehículo".

A su vez, explicó que consideran que la falta de unidades es multicausal. "Una de las variables es por el efecto de la tarjeta SUBE", dijo Silveira, en referencia a que a casi tres semanas del uso de la tarjeta como única forma de pago en los colectivos urbanos, todavía es considerable el porcentaje de la población concordiense que no ha podido adquirir el plástico.

Otras de las variables, continuó explicando Silveira, es "la apertura del ciclo de la pandemia que, si bien esta no ha terminado, se está abriendo cada vez más", por lo que aumenta la cantidad de opciones disponibles que el usuario tiene para poder desplazarse en la ciudad.

Sobre la eliminación de las restricciones, el empresario comentó: "Por eso tenemos noticias de que, todavía no por boletín oficial, la mampara ya no es obligatoria y los chóferes la pueden seguir teniendo o no; eso ya está a criterio de cada uno, por lo que algunos (remiseros) ya van a empezar a sacar la mampara".

Remises

Faltan vehículos en la calle 

"El gran problema que estamos teniendo es la oferta de autos, de aproximadamente 900 licencias, hay por lo menos 200 menos en la actualidad”, dijo.

Como tercer variable que contribuye a la faltante de remises en Concordia, el empresario contó que también "influye la no renovación de los modelos por una estética que conlleva una mayor inversión", en el sentido de que las unidades deben renovarse cada cierto período.

Como posible solución, "la empresa hizo una solicitud a la señora Solís para que otorgaran una ampliación de dos años, es decir, un periodo equitativo de la pandemia, para poder incorporar unidades dos años más antiguas", explicó Silveira.

No obstante, contó que "lamentablemente, todavía estamos sin contestación alguna y mucha gente se quedó sin trabajo”.

Aunque situación sanitaria actual permite que el mercado opere casi como en tiempos prepandemia,  los trabajadores "no llegan a la clase de auto que hay en el mercado", dijo.

Además, aclaró que "un auto nuevo en el mercado cuesta 2 millones 300 mil pesos (en moneda argentina), entonces ni siquiera los que estamos en el servicio podemos mejorar las unidades". "El cambio tecnológico de una unidad básica, como era un Corsa por ejemplo, hoy en día estamos hablando de un millón y medio de pesos", continuó expresando.

"Entonces, la inversión es complicada”, advirtió a modo de explicación del por qué faltan remises en las calles de Concordia.

Inconvenientes de la mampara

Retomando el tema, Lautaro expresó que la mayor problemática de la mampara en esta época del año es la temperatura. "Los autos tienen aire acondicionado, pero la mampara impide que el aire llegue a la parte de atrás", comentó. 

La situación provoca que "la gente tenga mareos y descompensaciones" y que afecta "a todo tipo de gente" inclusive a "los más chiquitos".

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.