La gente reclama faltante de remises en las calles de Concordia

A raíz de la poca disponibilidad de remises en nuestra ciudad, diario EL SOL-Tele5 dialogó con empresarios de remiserías, desde donde aclararon que diversas variables influyen en la problemática. Además, destacaron que de aproximadamente 900 licencias, hay –al menos- 200 menos en la actualidad.

Concordia19/12/2021EditorEditor
Lautaro Silveira

En este sentido, Lautaro Silveira, quien es responsable de una importante empresa de Remises de Concordia, reconoció ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “ahora estamos teniendo un inconveniente todas las empresas por lo que se escucha en la calle: la gente llama y no consigue vehículo".

A su vez, explicó que consideran que la falta de unidades es multicausal. "Una de las variables es por el efecto de la tarjeta SUBE", dijo Silveira, en referencia a que a casi tres semanas del uso de la tarjeta como única forma de pago en los colectivos urbanos, todavía es considerable el porcentaje de la población concordiense que no ha podido adquirir el plástico.

Otras de las variables, continuó explicando Silveira, es "la apertura del ciclo de la pandemia que, si bien esta no ha terminado, se está abriendo cada vez más", por lo que aumenta la cantidad de opciones disponibles que el usuario tiene para poder desplazarse en la ciudad.

Sobre la eliminación de las restricciones, el empresario comentó: "Por eso tenemos noticias de que, todavía no por boletín oficial, la mampara ya no es obligatoria y los chóferes la pueden seguir teniendo o no; eso ya está a criterio de cada uno, por lo que algunos (remiseros) ya van a empezar a sacar la mampara".

Remises

Faltan vehículos en la calle 

"El gran problema que estamos teniendo es la oferta de autos, de aproximadamente 900 licencias, hay por lo menos 200 menos en la actualidad”, dijo.

Como tercer variable que contribuye a la faltante de remises en Concordia, el empresario contó que también "influye la no renovación de los modelos por una estética que conlleva una mayor inversión", en el sentido de que las unidades deben renovarse cada cierto período.

Como posible solución, "la empresa hizo una solicitud a la señora Solís para que otorgaran una ampliación de dos años, es decir, un periodo equitativo de la pandemia, para poder incorporar unidades dos años más antiguas", explicó Silveira.

No obstante, contó que "lamentablemente, todavía estamos sin contestación alguna y mucha gente se quedó sin trabajo”.

Aunque situación sanitaria actual permite que el mercado opere casi como en tiempos prepandemia,  los trabajadores "no llegan a la clase de auto que hay en el mercado", dijo.

Además, aclaró que "un auto nuevo en el mercado cuesta 2 millones 300 mil pesos (en moneda argentina), entonces ni siquiera los que estamos en el servicio podemos mejorar las unidades". "El cambio tecnológico de una unidad básica, como era un Corsa por ejemplo, hoy en día estamos hablando de un millón y medio de pesos", continuó expresando.

"Entonces, la inversión es complicada”, advirtió a modo de explicación del por qué faltan remises en las calles de Concordia.

Inconvenientes de la mampara

Retomando el tema, Lautaro expresó que la mayor problemática de la mampara en esta época del año es la temperatura. "Los autos tienen aire acondicionado, pero la mampara impide que el aire llegue a la parte de atrás", comentó. 

La situación provoca que "la gente tenga mareos y descompensaciones" y que afecta "a todo tipo de gente" inclusive a "los más chiquitos".

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.