A partir del 1 de diciembre se puso en vigencia una ordenanza que beneficia a los trabajadores del volante. De qué se trata el documento.
Los trabajadores del volante deben aprobar un control llamado "control estético" para garantizar la seguridad de los pasajeros y la del propio conductor. Los detalles.
Ex trabajadores de las líneas 9 y 9 A denuncian irregularidades económicas por parte de la empresa, que quedaron expuestas tras el implemento de la tarjeta SUBE. Faltan 50 millones de pesos que no se sabe a dónde fueron a parar y a los trabajadores no se les pagó lo que correspondía.
El trabajador del volante que cubre turno en horario nocturno en la empresa “Sol Coronado” detalló el hecho delictivo que tuvo que soportar.
En un allanamiento se secuestraron importantes elementos para la causa que se investiga, sin embargo, aun no hay detenidos.
Un trabajador al volante denunció haber sido baleado en un presunto asalto mientras trabajaba. La Policía analiza las circunstancias de lo ocurrido y la posterior denuncia.
A raíz de la poca disponibilidad de remises en nuestra ciudad, diario EL SOL-Tele5 dialogó con empresarios de remiserías, desde donde aclararon que diversas variables influyen en la problemática. Además, destacaron que de aproximadamente 900 licencias, hay –al menos- 200 menos en la actualidad.
Las empresas de remises de nuestra ciudad elevaron una nota al Concejo Deliberante para solicitar que las mamparas, que en algún momento eran obligatorias en los vehículos por razones de protocolo por el Covid, se puedan sacar de las unidades.
El hecho de inseguridad ocurrió en la madrugada de este martes a un trabajador del volante perteneciente a la empresa "Entre Ríos".
Dos trabajadores al volante rescataron a un menor de edad que se encontraba dentro de un departamento que se estaba incendiando. También acudieron al lugar dotaciones de bomberos voluntarios.
En la mañana de este martes, Lautaro Silveira, propietario de una reconocida remisería se reunió con los concejales para mostrarles un sistema tecnológico de geolocalización que mejoraría la seguridad de los remiseros luego de lo que fue el asesinato de Gustavo Cordero.
A partir de una inquietud elevada por un trabajador al volante, a raíz del homicidio del chofer asesinado con un arma blanca mientras trabajaba -Gustavo Cordero-, el concejal Juan Domingo Gallo presentó un proyecto de ordenanza en el que se establece la obligatoriedad de utilizar mamparas de seguridad en los vehículos.