
Línea 9: "¿Dónde están los $50 millones que se cobraron por subsidios y cortes de boletos?"
Ex trabajadores de las líneas 9 y 9 A denuncian irregularidades económicas por parte de la empresa, que quedaron expuestas tras el implemento de la tarjeta SUBE. Faltan 50 millones de pesos que no se sabe a dónde fueron a parar y a los trabajadores no se les pagó lo que correspondía.
Concordia01/06/2022

En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Marcelo Romero, trabajador al volante quien hace de vocero del grupo de trabajadores de la línea 9 y 9 A que quedaron sin trabajo tras el cese de la concesión con la empresa.
Romero detalló ante nuestras cámaras una serie de importantes irregularidades que involucran tanto a los propietarios de la empresa como a la Municipalidad de Concordia misma.
“A las máquinas SUBE se las entregaron a la cooperativa y yo las retiré y quedé como responsable de las máquinas porque las entregan en comodato. Por eso hoy me las están reclamando a mí. Se las pidieron al administrador y no se hizo cargo. Así que quedamos con el director de Tránsito, 'Tito' Zabala para encontrarnos acá. Para colmo las máquinas están en los micros y las estamos sacando de a una. Son 15 en total. Están desactivadas porque, al dar de baja la concesión de la línea 9, ya dan de baja las máquinas”, comenzó relatando Romero.
“Cuando quedé yo comprometido a juntar las máquinas, se juntaron todos los choferes y empleados de acá y dijeron no estar de acuerdo. Ellos quieren tener una conversación con el intendente porque nosotros quedamos a la deriva. Hasta ahora nadie se hizo cargo de los empleados. Tampoco hemos cobrado nada”, manifestó.
Documentos
“Tengo una documentación donde se demuestra con fecha y hora la suma de plata que recibió la empresa a través de la Provincia. También tienen número de resolución, que eso no se puede truchar. Desde diciembre hasta los primeros días de mayo recibieron, en subsidio, suma $30 millones. Y en boleto, $20 millones", denunció el trabajador, y demandó: "Queremos saber dónde está esa plata porque nosotros no cobramos nada". "Todo está bajo resolución ministerial de la Provincia de Entre Ríos que se depositó en tal cuenta", agregó.
No los quieren atender
Respecto a la actual situación de los ex trabajadores de la línea 9, Romero expresó: "El compromiso de las primeras reuniones con el intendente era que las demás empresas absorbieran a los demás trabajadores que quedaran desempleados. Hasta ahora no ha pasado nada de eso. Quisimos hablar con el intendente y nos avisaron que no estaba, así que hablaremos con Zabala para que se comprometa y mañana nos reciba el intendente porque queremos saber qué respuestas nos van a dar a nosotros".
La cooperativa que no fue y trabas en la rueda
Al preguntarle sobre la posibilidad de conformar una cooperativa, el ex trabajador de la línea 9 explicó: “En la primera reunión con el intendente, cuando todavía estaba la empresa activa, le propusimos salir nosotros con los coches a cumplir con el servicio. El intendente había dicho que intimó a la empresa para que en 24 horas volviera a prestar el servicio. Entonces propusimos que la empresa, que estaba trabajando con dos coches para la línea 9 y dos coches para la línea 9ª, saliera con cuatro coches para cada línea. Pero saltó la concejal Lía Solís a decir que teníamos que salir a trabajar como dice el contrato de adjudicación, que eran nueve coches (para la línea 9), ocho coches (para la 9 A) y dos auxilios”.
Al planteo de la edil, el trabajador al volante le cuestionó hipotéticamente que “si Timón hiciera caso a la notificación de la Municipalidad, ¿con cuántos coches piensa que va a salir? Va a salir con dos coches para cada línea. Y a nosotros, que queremos buscar una solución para no quedar desempleados, nos exigís todo. Pero a él, nada”.
Amigos y arreglos
"Dejaron sin transporte a la gente porque no buscaron la forma (de resolver el conflicto). Yo no he visto que lo hayan llamado al dueño o a mi hijo que lo hacen figurar como socio mayoritario, que no es tan así tampoco. ¿Por qué no nos llamaron desde la municipalidad a nosotros, grupo de desempleados, y a los dueños para arreglar las cosas?", cuestionó Romero.
"Esto es por apoyo político", sentenció. Y continuó: "Te pongo un ejemplo: El parque móvil habilitado para la empresa son 15 vehículos y a la empresa le pagaban por 15 vehículos. Pero trabajaba con cuatro coches. Lo que pasó es que ahora con la SUBE que tiene sistema satelital que te rastrea si el coche está parado o si salió de línea, se les fue complicando la mano".
El rol (ausente) del Municipio
"La Municipalidad era el organismo controlador de esto. Si a nosotros nos está diciendo la concejal que tenemos que salir con los coches que dice el contrato, ¿por qué no se lo exigieron a los prestadores anteriores, es decir, a Timón? A ellos les permitieron circular cada una hora, cada 40 minutos. Acá hubo parte de la Municipalidad que tiene una responsabilidad porque era el regulador de esto", manifestó el ex trabajador de la línea 9.
Acto seguido, Romero mostró ante nuestras cámaras un resumen de los subsidios y cortes de boleto recibidos por la empresa desde diciembre de 2021 hasta los primeros días de mayo del 2022. El monto, en total, ronda los 50 millones de pesos. Asimismo, mostró una copia fiel de su original que establece, en su artículo 9: “La representación y uso de la firma social estará a cargo del Señor JUAN FRANCISCO TIMÓN”.
Posteriormente, Romero cuestionó: “A la cuenta la manejaban ellos (Timón). Mi hijo no podía tocar ni una moneda. Y ellos quieren hacer responsable a mi hijo. Ahora esto está en la Justicia y espero que esto prospere".
Miles de usuarios sin transporte
Consultado respecto a la cantidad de usuarios que quedaron sin el servicio de colectivo tras el cese de la concesión de las líneas 9 y 9ª, Romero explicó que “la gente del barrio Nebel ya no cuenta más con un servicio de colectivo”. Además, detalló que “por cada coche eran dos turnos que tenían, y por turno dábamos unos 150 boletos únicos. A eso hay que sumar “los boletos de estudiantes y demás”. Por lo que se estaría hablando de miles de usuarios al mes que se quedaron sin transporte.
Trabajadores sin cobrar regularmente desde hace siete meses
“Ellos hacían transferencias bancarias a cuenta de un tercero para los empleados. Te tenían que dar el sueldo y te daban $10 mil o $13 mil. Por recibo hace siete meses que no cobramos. Hay unos adelantos de plata, pero son cuatro meses netos que no cobramos”, concluyó.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.
