
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Las empresas de remises de nuestra ciudad elevaron una nota al Concejo Deliberante para solicitar que las mamparas, que en algún momento eran obligatorias en los vehículos por razones de protocolo por el Covid, se puedan sacar de las unidades.
Concordia10/12/2021
Editor
Además, otras instituciones de nuestra ciudad están pidiendo al cuerpo deliberativo la ampliación o eliminación de algunas restricciones vigentes por razones sanitarias.
"Muchas instituciones están pidiendo que se levanten o que se implementen algunas nuevas medidas sobre el tema de la pandemia. Nosotros vamos concediendo siempre y cuando la situación sanitaria se mantenga y la ciudad de Concordia no tenga un nuevo brote”, expresaron desde el concejo deliberante a cronistas de diario EL SOL-Tele5.
Al respecto, mencionaron que los trabajadores al volante han pedido el levantamiento de la mampara protectora, lo cual se votó en la sesión de este jueves. "Siempre y cuando no vuelva la emergencia otra vez y no vuelven a aumentar los casos, por eso es importante destacar que la pandemia no termino y que hay que seguir con los cuidados”, agregaron.
Para continuar haciendo habilitaciones, desde el Concejo Deliberante aclararon que muchas de ellas dependen del cuidado que los ciudadanos sigan teniendo.
Dadas las condiciones actuales, se han habilitado colaciones, recepciones y otros tipos de fiestas. Sin embargo, aclararon también que "todavía la pandemia no pasó".
"De hecho, en el mundo hay rebrotes y tuvieron que volver las medidas por eso. Tenemos que seguir cuidándonos y de eso va a depender el levantamiento de las restricciones o las concesiones que se van a ir dando en casos puntuales”, dijeron.

Sobre el pedido de sacar las mamparas en las unidades, los trabajadores al volante presentaron un pedido al Concejo Deliberante y, por ello, lo presentaron este jueves en la sesión del Honorable Concejo Deliberante.
Desde el consejo manifestaron que van a acceder "siempre y cuando los casos los permitan".
"Tenemos que seguir cuidándonos, sobre todo en lo que tiene que ver en espacios cerrados y amontonamiento de gente. Debemos ser más responsables porque, si no, después tenemos que volver atrás con medidas que realmente no queremos, aparte del perjuicio de la salud y de la vida de las personas”, concluyeron.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.