Inspecciones: Remiseros cuentan que no les permiten circular si el vehículo no está en condiciones

Los trabajadores del volante deben aprobar un control llamado "control estético" para garantizar la seguridad de los pasajeros y la del propio conductor. Los detalles.

Concordia08/11/2022EditorEditor
IMG-20221107-WA0028

Durante la jornada de este lunes se realizó una inspección estética a los remises de nuestra ciudad en el predio de la Central de Tránsito Municipal. Mientras duró el proceso que llevaron adelante los inspectores, trabajadores del volante comentaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 sobre los gastos que les insume poder trabajar y que si les falta un papel, los multan enseguida.

Alejandro, chofer de una de las unidades de remises Sarmiento, señaló que "todo el tiempo nos están haciendo controles" y que, entre las documentaciones que solicitan, se encuentran "las licencias, la libreta sanitaria y el tarjetón de habilitación".

A su vez, explicó que "el control estético de remises significa que esté en condiciones el vehículo; eso quiere decir que funcionen las luces, que tengan el matafuego y todas las condiciones en orden".

Posteriormente, el trabajador continuó explicando que "todos los coches están en condiciones porque, de lo contrario, no nos dejan circular. Si en estos controles te falta algo, enseguida te hacen una multa; son controles muy rigurosos".

“FALTAN VEHÍCULOS”

Respecto del arduo trabajo de los choferes y de los riesgos a los que se exponen conduciendo de noche en nuestra ciudad, el trabajador al volante contó que "hay un poco de inseguridad, pero más que nada esa situación (la falta de choferes nocturnos) se da por la falta de autos para trabajar por el alto costo de mantenimiento de las unidades como son los impuestos, los repuestos para las unidades y el combustible". "Esto resulta ser muy costoso para el trabajador", reconoció por último Alejandro.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.