"UBER tiene la obligación de inscribirse y tributar como cualquier otro comercio o actividad comercial"

Así lo explicó Daniel Cedro, concejal de Concordia. También precisó por qué UBER deberá ajustarse a las normas locales para operar en nuestra ciudad.

Concordia03/10/2023EditorEditor
daniel cedro concejal

Daniel Cedro, miembro del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, dialogó con cronistas de Diario EL SOL-Tele5 y comentó que el arribo de UBER "es un tema que ha salido a la luz en los últimos días y hay preocupación en los remiseros y taxistas de nuestra ciudad", sin embargo, la empresa de transporte no escapa a las normativas locales vigentes.

"Entiendo que la ordenanza que tenemos en Concordia sobre taxis y radiotaxis prevé esa situación y UBER, como cualquier otra base (de medio de transporte) tiene la obligación de inscribirse y tributar como cualquier otro comercio y cualquier actividad comercial", manifestó Cedro, independientemente de cuál "sea la modalidad a través de la cual el usuario pida el móvil: sea por teléfono, o se lo pare en la calle o se lo pida a través de una aplicación de celular"

"Cada uno de los vehículos que están dispuestos en esa aplicación, es decir, que están trabajando mediante UBER, tiene una obligación como responsable de transportar a otra persona", advirtió el concejal. De esta forma, el agente de UBER "se tiene que ajustar a la ordenanza que está vigente".

Entre otras cuestiones que el agente deberá cumplir, Cedro enumeró que el agente deberá "tener carné de conducir, verificar el vehículo y presentar los seguros de rigor".

UBER no es un transporte ocasional de personas, sino uno comercial

Por otra parte, el edil aclaró que "no se trata de un transporte benévolo", como es un carpooling o "compartir un gasto ocasional entre amigos", sino que es un "transporte habitual de transporte de personas y hace un comercio de ello".

En este transporte habitual de personas "hay un encargue preciso de un vehículo para que transporte a una persona de un lugar a otro y se paga por ello", y ello implica que "cada uno de los intervinientes, sea la empresa o quienes posean los móviles, tendrán que hacer las inscripciones de rigor porque eso está previsto tanto en la Ordenanza Tributaria como también en la Ordenanza de Taxis y Radiotaxis".

De este modo, Cedro resumió: "Entiendo que UBER tiene que tributar y tiene que atenerse a todo lo que el Código Tributario de Concordia y los móviles tendrán que ajustarse a la Ordenanza de Taxis y Radiotaxis de Concordia".

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.