
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El intendente recibió este martes a representantes de diferentes empresas de remises de la ciudad. La reunión fue solicitada por la Cámara de Remises con el propósito de analizar las dificultades que enfrenta el sector y la posibilidad de acciones conjuntas que permitan mejorar la prestación de este servicio urbano.
En este marco, Cresto adelantó que se está elaborando una propuesta de reforma a la ordenanza que regula el funcionamiento de los remises, con la intención de flexibilizar las normas vigentes priorizando la calidad del servicio y la seguridad de los trabajadores y usuarios.
“En principio, la intención del Intendente era escuchar a los representantes del sector y comentarles este proyecto en el que está trabajando el Ejecutivo Municipal”, explicó el secretario general de la Intendencia, Matías Soto.
“La ordenanza que regula el funcionamiento de los remises rige desde el 2013. Lo que el intendente plantea es actualizarla y mejorarla con un proyecto integral, contemplando determinadas facilidades para poner un auto a trabajar en la calle. Por ejemplo, que los modelos puedan tener 10 años de antigüedad, ampliando los 7 estipulados actualmente, y que se reduzca en un 50% la tasa que pagan las empresas por prestar este servicio”, detalló el funcionario.
Soto insistió en que “se busca una mejora integral, un paquete de medidas con un punto de equilibrio que posibilite tener más unidades en servicio y cumplir estrictamente con las condiciones técnicas y de seguridad, para asegurarle al usuario que los vehículos están en condiciones y que el personal está plenamente capacitado para la función que cumplen”.
Más autos, más choferes y más empleo
“Las estimaciones que manejan los especialista en el tema y la comparación entre el número de habitantes y las unidades actualmente en la calle, determinan que estamos en un 50% de lo que sería lo óptimo para abastecer la demanda actual de estos servicios. Por eso el intendente elevará al Concejo Deliberante la propuesta para una mejora integral de la ordenanza, beneficiando a los empresarios y trabajadores del sector y a quienes utilizan los remises”, argumentó Soto.
“Según las estimaciones que manejan las empresas, a las 340 unidades actuales se podrían sumar aproximadamente 300 autos y más de 600 trabajadores, tanto en los nuevos móviles como para reforzar turnos en las bases”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
