

El intendente recibió este martes a representantes de diferentes empresas de remises de la ciudad. La reunión fue solicitada por la Cámara de Remises con el propósito de analizar las dificultades que enfrenta el sector y la posibilidad de acciones conjuntas que permitan mejorar la prestación de este servicio urbano.
En este marco, Cresto adelantó que se está elaborando una propuesta de reforma a la ordenanza que regula el funcionamiento de los remises, con la intención de flexibilizar las normas vigentes priorizando la calidad del servicio y la seguridad de los trabajadores y usuarios.
“En principio, la intención del Intendente era escuchar a los representantes del sector y comentarles este proyecto en el que está trabajando el Ejecutivo Municipal”, explicó el secretario general de la Intendencia, Matías Soto.
“La ordenanza que regula el funcionamiento de los remises rige desde el 2013. Lo que el intendente plantea es actualizarla y mejorarla con un proyecto integral, contemplando determinadas facilidades para poner un auto a trabajar en la calle. Por ejemplo, que los modelos puedan tener 10 años de antigüedad, ampliando los 7 estipulados actualmente, y que se reduzca en un 50% la tasa que pagan las empresas por prestar este servicio”, detalló el funcionario.
Soto insistió en que “se busca una mejora integral, un paquete de medidas con un punto de equilibrio que posibilite tener más unidades en servicio y cumplir estrictamente con las condiciones técnicas y de seguridad, para asegurarle al usuario que los vehículos están en condiciones y que el personal está plenamente capacitado para la función que cumplen”.
Más autos, más choferes y más empleo
“Las estimaciones que manejan los especialista en el tema y la comparación entre el número de habitantes y las unidades actualmente en la calle, determinan que estamos en un 50% de lo que sería lo óptimo para abastecer la demanda actual de estos servicios. Por eso el intendente elevará al Concejo Deliberante la propuesta para una mejora integral de la ordenanza, beneficiando a los empresarios y trabajadores del sector y a quienes utilizan los remises”, argumentó Soto.
“Según las estimaciones que manejan las empresas, a las 340 unidades actuales se podrían sumar aproximadamente 300 autos y más de 600 trabajadores, tanto en los nuevos móviles como para reforzar turnos en las bases”, concluyó.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.
