
Implementación de un sistema de geolocalización para seguridad de remiseros
En la mañana de este martes, Lautaro Silveira, propietario de una reconocida remisería se reunió con los concejales para mostrarles un sistema tecnológico de geolocalización que mejoraría la seguridad de los remiseros luego de lo que fue el asesinato de Gustavo Cordero.
Concordia01/09/2021
Editor
En diálogo con EL SOL-Tele5, Lautaro comentó que estuvieron reunidos con los concejales para presentar el proyecto de seguridad. “Un proyecto que venía anhelándose desde el año pasado cuando tuvimos problemas de inseguridad y agravado por la muerte de Gustavo Cordero en este último tiempo. Hicimos la presentación de un sistema de geolocalización por GPS que está en todas las unidades y ya está funcionando hace tres semanas con un plan beta. Estamos tratando de sacarlo en poquito tiempo al sistema para que tanto la población de Concordia como las diferentes unidades estén seguras en sus traslados como en sus servicios”.
Silveira agregó que todo comenzó por una cuestión de seguridad. “Tenemos una inversión de aproximadamente un millón y medio de pesos en tecnología. Nosotros podemos ver a los móviles y hacer el seguimiento en tiempo real. Es para destacar que dichos móviles tienen un botón de pánico. Este botón está inserto en la unidad lo que hace que el operador y todas las sucursales de la empresa tengan en conocimiento donde está el problema y comunicación directa con las comisarias”.
El encargado de la remisería El Sol-Coronado sostuvo que están en conversaciones con el Jefe de Policía para utilizar un canal directo por frecuencia y con eso harían el enlace directo con el móvil que está en problemas y una asistencia de tres a siete segundos que es lo que tarda el sistema en proporcionar los datos. “Desde que pasó lo de Gustavo tuvimos dos altercados y gracias a este sistema se solucionaron. Asistieron siete autos y unidades de la policía al auto con problemas y se disminuyó el tiempo de relación entre el malhechor y la unidad con problemas”.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.



Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




