Trabajadores del volante piden una mayor flexibilidad en la antigüedad para taxis y remises

Integrantes locales de la Cámara de Estaciones Centrales de Concordia señalan que desde el fin de la pandemia a la fecha, la demanda va en constante crecimiento y se torna cada día más difícil encontrar una respuesta.

Concordia01/11/2022EditorEditor
Remises

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el empresario Lautaro Silveira, quien comentó que "hubo una asociación que se formó en función de los autos que tenían que darse de baja, es decir, que tienen que tener 10 años de antigüedad".

"En este caso, pospandemia se le fue dando desde al 2008 al 2011. Y en septiembre la Municipalidad decidió terminar con el servicio de esas licencias", contó. Por tal motivo, "se pidió ante el Concejo Deliberante una extensión del plazo y, casualmente, la semana pasada, el Concejo Deliberante extendió hasta el 30 de junio del 2023 que esos móviles del 2008 hasta el 2012 tengan la posibilidad de seguir trabajando", agregó Silveira.

"Esto es por última vez, tienen este plazo para cambiar las unidades para poder seguir trabajando", advirtió. "Las variables sobre la entrega de las fábricas y el precio de las unidades OKM son una cuestión negativa para nuestro servicio y por eso mantuvimos conversaciones con dos o tres marcas de autos que se ven en la calle, que son Chevrolet, Fiat y Renault, que es lo más común en remises", precisó el empresario.

Y continuó: "Pero tal vez no es tanto el precio, sino que se cortó la facilidad para adquirir una unidad nueva, donde el pago es casi contado. Además, el tema de la financiación es tan vinculante a la categoría del monotributo que uno tenga". Al respecto, contextualizó que "una unidad nueva al día de hoy hay que hablar de 3 millones de pesos y eso es una suma muy importante y difícil de conseguirla".

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.