
Cámara de Diputados


Dura advertencia de Javier Milei, tras el revés en Diputados: “No estamos dispuestos a negociar con quienes destruyeron al país”
Seguido de un fuerte comunicado de prensa de la oficina del presidente, el Presidente aseguró que no va a negociar el programa de Gobierno.

Diputados había votado seis emergencias en la Ley Ómnibus, pero el mega DNU ya tiene vigentes ocho
“¿Qué van a hacer ahora?”, preguntó una avezada legisladora tras la definición del primer artículo de la iniciativa. El proyecto volvió a comisión y foja cero tras varias derrotas oficialistas.

Por solo diez votos de diferencia, la oposición amigable le otorgó al presidente Javier Milei las facultades delegadas propuestas en el artículo 4 de la Ley Ómnibus.

Se inicia la discusión artículo por artículo. Ya fueron anticipadas disidencias por lo que se espera una larga jornada. Facultades delegadas y privatizaciones, dos de los temas en disputa. Sigue la pulseada por el Impuesto PAÍS.

El diputado nacional entrerriano Tomás Ledesma expuso en la Cámara Baja su posición en contra de la Ley Ómnibus, que este viernes fue aprobada en general por 144 votos a favor y 109 en contra.

Diputados postergó la votación de la Ley Ómnibus y seguirán las negociaciones por los puntos en disputa
Con el apoyo de los bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró un cuarto intermedio hasta hoy jueves al mediodía para votar en general el mega proyecto. Todavía no hay acuerdo sobre privatizaciones, facultades delegadas y el capítulo de Seguridad.

La Cámara de Diputados revocó el nombramiento de varios agentes en planta permanente
El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos dispuso revisar el nombramiento y la posterior recategorización de un grupo de agentes de la Legislatura.

Parte de la oposición rechaza el DNU de Milei y está cerca de alcanzar los votos para anularlo en el Congreso
Se necesita alcanzar la mayoría simple en ambas Cámaras. El radicalismo, la Coalición Cívica, Cambio Federal y partidos provinciales reclaman que el Poder Ejecutivo no asuma facultades legislativas, pero no descartan apoyar las medidas si son debidamente tratadas.

Ingresó a la Cámara de Diputados de Entre Ríos un proyecto para que se cobre un 30% sobre el Impuesto Inmobiliario a los inmuebles ociosos que no se utilizan para vivir, ni tampoco se alquilan o están en venta.

Jubilaciones: Con apoyo de bloques minoritarios, diputados aprobó la moratoria previsional en el último día de sesiones extraordinarias
Según datos de la ANSES, en los próximos años podrán jubilarse 800 mil personas que no tienen los 30 años de aportes.

Ley Lucio: en qué consiste el proyecto que busca prevenir el maltrato infantil
El próximo 2 de febrero se conocerá el veredicto del juicio que impulsó esta iniciativa. El texto, que ya cuenta con media sanción en Diputados, se encamina a ser aprobado por el Senado de la Nación.

El Frente de Todos pidió una sesión especial para tratar la creación de la Universidad Juan L. Ortiz, la moratoria previsional y otros proyectos.

El oficialismo consiguió reunir el quórum reglamentario de 129 diputados con legisladores de Identidad Bonaerense y de Córdoba Federal, luego de que fracasara la realización de la sesión preparatoria para la renovación de autoridades.

“La Ley Progresar fortalece el derecho a la educación”, sostuvo la diputada Blanca Osuna
La diputada nacional destacó el dictamen de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que crea el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina. “Generamos oportunidades para la permanencia, reinserción y terminalidad educativa. Se podrá ampliar el universo desde 15 hasta 35 años”, afirmó la autora del proyecto.

Cecilia Moreau apelará el fallo que impide a la diputada radical Roxana Reyes asumir en el Consejo de la Magistratura
La presidenta de la Cámara de Diputados entiende que no se está respetando la autonomía del cuerpo para designar a sus representantes. El juez Martín Cromick consideró que el PRO y la UCR no pueden tener dos bancas y que la situación es similar a la del senador kirchnerista Martín Doñate.

La convocatoria impulsada por el presidente del bloque FdT, Germán Martínez incluyó un conjunto de proyectos que tienen como tema central la iniciativa para establecer el alcohol cero al volante.

Aseguraron que la reducción prevista en el déficit fiscal será, mayormente, a través de una mayor recaudación y un recorte en los subsidios. El proyecto fue aprobado el miércoles por la noche por el Senado y tiene como puntos centrales la previsión de un gasto global de casi $29 billones y una pauta inflacionaria de 60%.

La Cámara alta convirtió en ley el proyecto gracias a los votos del Frente de Todos y de sus aliados, ya que la oposición decidió no participar de la sesión. El Presupuesto prevé un gasto global de casi $29 billones y un déficit fiscal de 1,9%.

Las leyes que pidió Alberto Fernández para la prórroga de sesiones del Congreso enfrentan un panorama incierto
Los proyectos de impuesto a la renta inesperada, compre argentino y fomento a la agroindustria llevan meses frenados en la Cámara de Diputados por falta de consensos. Cuál podría obtener media sanción antes de fin de año.

“Avanzamos en leyes que consolidan la educación obligatoria y superior”, expresó la diputada Blanca Osuna
La diputada nacional presidió reunión de la Comisión de Educación, donde se debatió sobre conectividad, las becas Progresar y la evaluación. "Son normativas que fortalecen el ingreso, la permanencia, el egreso y los proyectos de vida de jóvenes y adultos”, afirmó.

La defensa de Casaretto por mirar básquet en sesión de Presupuesto 2023: "López Murphy dormía en la banca"
El diputado entrerriano del Frente de Todos justificó que puede hacer "cuatro o cinco cosas al mismo tiempo".

La negativa al artículo 100 del proyecto reunió 134 votos negativos provenientes de Juntos por el Cambio, el interbloque Federal, la Izquierda y algunos diputados del Frente de Todos.

La sesión de repudio al intento de asesinato de Cristina Kirchner expuso las internas del PRO y las tensiones con sus socios
Los legisladores “amarillos” no dieron quorum y se levantaron después de votar, mientras que los radicales y la Coalición Cívica observaron cómo se marchaban. Las internas en Juntos por el Cambio y el equilibrio entre duros y dialoguistas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
