Dura advertencia de Javier Milei, tras el revés en Diputados: “No estamos dispuestos a negociar con quienes destruyeron al país”

Seguido de un fuerte comunicado de prensa de la oficina del presidente, el Presidente aseguró que no va a negociar el programa de Gobierno.

Política07/02/2024EditorEditor
milei muro de los lamentos
Milei en el Muro de los Lamentos durante su viaje a Israel realizado mientras se debatía la Ley Ómnibus en Diputados.

Rápidamente después de que se cayera la sesión en Diputados por la ley ómnibus y el oficialismo comunicara su decisión de que el proyecto vuelva a debatirse en comisión, Javier Milei se expresó desde Israel, a través de su cuenta de X, y aseguró que va a seguir su programa “con o sin el apoyo de la dirigencia política que destruyó” al país.

En este sentido, el jefe de Estado apuntó contra los legisladores que tomaron la decisión: “La casta se puso en contra del cambio que los argentinos votamos en las urnas. Sabemos que no va a ser fácil cambiar un sistema donde los políticos se hicieron ricos a costa de los argentinos que se levantan todos los días a trabajar. Nuestro programa de gobierno fue votado por el 56% de los argentinos y no estamos dispuestos a negociarlo con quienes destruyeron el país”. 

Y denunció: “Hay sectores de la política que se resisten a hacer los cambios que el país necesita. Van a tener que explicarle a la sociedad por qué”.

“Vamos a continuar con nuestro programa con o sin el apoyo de la dirigencia política que destruyó nuestro país”, sentenció. Y cerró con su célebre frase: “Viva la libertad carajo”.

Pocos minutos antes, en un fuerte comunicado difundido por la Oficina del Presidente se apuntó contra los gobernadores que, según la visión del Gobierno, incumplieron los acuerdos que habían pactado horas antes de la sesión.

Tras cinco horas de debate en la Cámara de Diputados, el presidente del bloque libertario, Oscar Zago, pidió que tras la aprobación en general el proyecto de la ley ómnibus vuelva a comisión.

Pese al apoyo del Pro, el oficialismo no pudo mantener en pie los artículos por los cuales pretendían una amplia delegación de facultades y atribuciones para instrumentar una fuerte reforma del Estado.

“Este martes, los gobernadores tomaron la decisión de destruir la “Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos” artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla”, empieza el comunicado que fue difundido por la oficina del presidente.

Y denuncia: “Decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el gobierno nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina”.

En este sentido, asegura que los gobernadores llegaron a sus puestos levantando “las banderas del cambio para hoy traicionar a sus votantes”.

“No vamos a seguir discutiendo con quienes exigen mantener sus privilegios mientras el 63% de los chicos argentinos no come”, sostiene. Y asegura: “La ley se debatirá cuando entiendan que es el pueblo quien la necesita, no el Gobierno”.

Además, sostiene que el presidente Javier Milei no permitirá “que quienes hace años se benefician de un sistema corrupto empobrecedor, frustren el futuro de todos los argentinos”.

DERROTA OFICIALISTA

La primera derrota tuvo lugar cuando se abordó el capítulo sobre facultades delegadas al Poder Ejecutivo. En efecto, a instancias de los bloques dialoguistas -apoyados por el kirchnerismo- los libertarios y sus únicos aliados de Pro perdieron la posibilidad de manejar de manera discrecional los fondos fiduciarios como así también gozar de amplias atribuciones en materia energética y de seguridad.

Luego, los libertarios también cayeron derrotados en casi todos los puntos incluidos en el crucial artículo 5 referido a la Reforma del Estado. Fue en este contexto cuando el oficialismo pidió un cuarto intermedio en sus bancas para intentar reconducir la sesión.

Sin embargo, al finalizar el cuarto intermedio, el presidente del bloque libertario, Oscar Zago, pidió el retorno a comisión de todo el proyecto de ley.

“Al oficialismo le pedimos que tenga alguna cuota de flexibilidad, les encanta seguir perdiendo”, pidió el diputado Miguel Pichetto a la bancada oficialista. Y luego recomendó: “Traten de ver cómo receptar algunas propuestas y ganar. No hay que perder, hay que ganar”. 

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.