

Rápidamente después de que se cayera la sesión en Diputados por la ley ómnibus y el oficialismo comunicara su decisión de que el proyecto vuelva a debatirse en comisión, Javier Milei se expresó desde Israel, a través de su cuenta de X, y aseguró que va a seguir su programa “con o sin el apoyo de la dirigencia política que destruyó” al país.
En este sentido, el jefe de Estado apuntó contra los legisladores que tomaron la decisión: “La casta se puso en contra del cambio que los argentinos votamos en las urnas. Sabemos que no va a ser fácil cambiar un sistema donde los políticos se hicieron ricos a costa de los argentinos que se levantan todos los días a trabajar. Nuestro programa de gobierno fue votado por el 56% de los argentinos y no estamos dispuestos a negociarlo con quienes destruyeron el país”.
Y denunció: “Hay sectores de la política que se resisten a hacer los cambios que el país necesita. Van a tener que explicarle a la sociedad por qué”.
“Vamos a continuar con nuestro programa con o sin el apoyo de la dirigencia política que destruyó nuestro país”, sentenció. Y cerró con su célebre frase: “Viva la libertad carajo”.
Pocos minutos antes, en un fuerte comunicado difundido por la Oficina del Presidente se apuntó contra los gobernadores que, según la visión del Gobierno, incumplieron los acuerdos que habían pactado horas antes de la sesión.
Tras cinco horas de debate en la Cámara de Diputados, el presidente del bloque libertario, Oscar Zago, pidió que tras la aprobación en general el proyecto de la ley ómnibus vuelva a comisión.
Pese al apoyo del Pro, el oficialismo no pudo mantener en pie los artículos por los cuales pretendían una amplia delegación de facultades y atribuciones para instrumentar una fuerte reforma del Estado.
“Este martes, los gobernadores tomaron la decisión de destruir la “Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos” artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla”, empieza el comunicado que fue difundido por la oficina del presidente.
Y denuncia: “Decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el gobierno nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina”.
En este sentido, asegura que los gobernadores llegaron a sus puestos levantando “las banderas del cambio para hoy traicionar a sus votantes”.
“No vamos a seguir discutiendo con quienes exigen mantener sus privilegios mientras el 63% de los chicos argentinos no come”, sostiene. Y asegura: “La ley se debatirá cuando entiendan que es el pueblo quien la necesita, no el Gobierno”.
Además, sostiene que el presidente Javier Milei no permitirá “que quienes hace años se benefician de un sistema corrupto empobrecedor, frustren el futuro de todos los argentinos”.
DERROTA OFICIALISTA
La primera derrota tuvo lugar cuando se abordó el capítulo sobre facultades delegadas al Poder Ejecutivo. En efecto, a instancias de los bloques dialoguistas -apoyados por el kirchnerismo- los libertarios y sus únicos aliados de Pro perdieron la posibilidad de manejar de manera discrecional los fondos fiduciarios como así también gozar de amplias atribuciones en materia energética y de seguridad.
Luego, los libertarios también cayeron derrotados en casi todos los puntos incluidos en el crucial artículo 5 referido a la Reforma del Estado. Fue en este contexto cuando el oficialismo pidió un cuarto intermedio en sus bancas para intentar reconducir la sesión.
Sin embargo, al finalizar el cuarto intermedio, el presidente del bloque libertario, Oscar Zago, pidió el retorno a comisión de todo el proyecto de ley.
“Al oficialismo le pedimos que tenga alguna cuota de flexibilidad, les encanta seguir perdiendo”, pidió el diputado Miguel Pichetto a la bancada oficialista. Y luego recomendó: “Traten de ver cómo receptar algunas propuestas y ganar. No hay que perder, hay que ganar”.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.