La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes

Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.

Política12/10/2025TABANO SCTABANO SC
opo
CONTRA MILEI Y SUS POLITICAS DE HAMBRE.DECENAS DE DIRIGENTES SOCIALES, GREMIALES Y POLÍTICOS.

Durante la visita del presidente Javier Milei a Corrientes, distintas agrupaciones políticas, sindicales y sociales se concentraron para manifestar su repudio. La protesta reunió voces diversas: la exlegisladora Sonia López denunció "el desprecio del Mandatario hacia el pueblo correntino". El dirigente de la CTA, Marcelo Mauriño, reclamó unidad de los trabajadores ante lo que calificó como "un modelo de entrega y hambre" y Marcela, madre y referente en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, entregó un petitorio exigiendo la aplicación de la Ley de Emergencia y el pago en término a los prestadores del programa Incluir Salud.

No hubo mayores incidentes, un solo activista libertario se exaltó y fue retirado de inmediato por los efectivos policiales que desde las 14 vallaron la zona y dispusieron 20 puestos de control para contener a los manifestantes que llegaron al son de la canción "Karina, alta coimera".

opo1

Sonia López, del Partido Comunista, explicó que la movilización tuvo un carácter "antiimperialista" y que buscó expresar la disconformidad de amplios sectores sociales frente a las políticas del Gobierno nacional. "Nos autoconvocamos en solidaridad con los jubilados, los discapacitados y los trabajadores", señaló y sostuvo que "el Tesoro norteamericano maneja la economía argentina", lo que a su juicio evidencia una pérdida de soberanía.

Por su parte, Marcelo Mauriño, en representación de la Central de Trabajadores de Argentina, destacó la importancia de la unidad sindical y política para enfrentar las decisiones del Ejecutivo nacional. "Están entregando el Banco Central a la banca norteamericana, lo que solo traerá más hambre y pobreza", afirmó.

opo2

En tanto, Marcela, referente del sector de personas con discapacidad, aprovechó la visita presidencial para entregar un documento con reclamos urgentes. Denunció el atraso en los pagos del programa Incluir Salud, la falta de actualización de aranceles y la ausencia de diálogo oficial. "No podemos sostener más la situación. Los prestadores están cobrando con meses de demora y necesitamos respuestas concretas", advirtió.

La marcha de protesta comenzó en la esquina de Pellegrini y San Luis y las varias decenas de referentes políticos y sociales caminaron por el parque Cambá Cuá hasta la esquina de Costanera General San Martín y Chaco, donde se encontraba uno de los vallados con los que la Policía blindó la zona del Hotel de Turismo y Casino para quedar a unos 200 metros del epicentro del encuentro libertario.

Los reclamos se hicieron notar a través de un megáfono manipulado por el dirigente de la CTA, Marcelo Mauriño, en coincidencia con el estilo de actos que eligió Javier Milei para darle un baño de popularidad a su campaña con la intención de empoderar a sus candidatos para el 26 octubre.

Sofocón de un militante e insultos a periodistas

opo3

La idea de presentar el acto de campaña que encabeza el Presidente como un baño de pueblo lleva a la improvisación y desorganización, ya que si bien el gentío no llegaba a ser una muchedumbre el tumulto provocado por la salida de Javier Milei provocó el desmayo de un simpatizante, en medio de los empujones y sofocones. Cuando época cubrió el incidente, militantes que "no odian lo suficiente a los periodistas" insultaron al cronista que cubrió el evento con un discriminador "gordo mercenario".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

GRAVE: Encontraron el auto de Palacios incendiado pero no hay rastro de su conductor: Comunicado Policial.

TABANO SC
Policiales11/10/2025

En un comunicado que indica el hallazgo del automóvil que conducía Palacios incendiado pero no indica donde se lo encontró, se sabe que la causa tramita ante el Ministerio Púbico Fiscal de Concordia a cargo de la fiscal Daniela Montangie y también que se procura dar con el conductor, un joven de 29 años que hacía servicio de traslado de personas en el auto que ahora apareció incendiado.

auto quemado

El auto Toyota de Palacios fue prendido fuego en las Altas Cumbres de Córdoba y habría producido un incendio generalizado con graves daños.

TABANO SC
Policiales11/10/2025

El auto Toyota Corolla del ciudadano buscado por la Policía de Entre Ríos, apareció quemado en las Altas Cumbres de Córdoba y esto generó daños colaterales realmente importantes dado que se quemaron 14 vehículos y el fuego se extiende por los pastizales del lugar generando la evacuación de más de 100 habitantes del lugar y la activación del protocolo de incendio con la participación de numerosas dotaciones de bomberos.