La Corte de Brasil definió que Bolsonaro siga en la cárcel tras el intento de sacarse la tobillera electrónica

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Internacionales25/11/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
el-expresidente-brasileno-jair-bolsonaro-foto-afp-4NZV2CL7HJCZTN64JYMNAWIATQ

La Corte de Suprema de Brasil decidió que Jair Bolsonaro siga en la cárcel, luego de que el expresidente de Brasil intentara sacarse la tobillera electrónica.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal brasileño votó este lunes por la mañana a favor de avalar la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva de Bolsonaro.

Moraes reafirmó la decisión que él mismo había tomado este sábado de pasar la prisión domiciliaria a prisión preventiva. Luego, Flávio Dino y Cristiano Zanin acompañaron el voto y conformaron la mayoría en favor del arresto.

Carmen Lúcia, otra de las integrantes de la Corte Suprema, debe emitir su voto antes de las 20 de este lunes, cuando concluye la sesión virtual que comenzó a las 8 de la mañana.

“No cabe duda de la necesidad de convertir el arresto domiciliario en prisión preventiva, debido a la necesidad de garantizar el orden público, asegurar la aplicación de la ley penal y el incumplimiento de las medidas cautelares previamente aplicadas”, declaró Moraes.

El magistrado remarcó que “Jair Messias Bolsonaro es reincidente en la violación de las diversas medidas cautelares impuestas”.el-expresidente-brasileno-jair-bolsonaro-foto-ap-KDKTZOZLJZHWVPVPWGNDCTBCAU

Según Moraes, Bolsonaro violó medidas cautelares sobre el uso de las redes sociales tanto en julio como en agosto.

“Decreté la prisión domiciliaria de Jair Messias Bolsonaro enfatizando expresamente que el incumplimiento de sus normas o de cualquiera de las medidas cautelares implicaría su revocación y el decreto inmediato de prisión preventiva", dijo.

Moraes declaró que el expresidente, durante su arresto domiciliario, violó la orden de aparecer en videos difundidos por simpatizantes durante las manifestaciones del domingo, dado que la Justicia le prohibió el uso de las redes sociales, incluso a través de otras personas.

Sin embargo, para la Corte Suprema de Justicia, el continuo desacato a las medidas cautelares no cesó. Se intensificó el pasado viernes 21 de noviembre, cuando Bolsonaro violó, deliberada y conscientemente, el equipo de monitoreo electrónico.

El propio ministro Moraes contó que el expresidente brasileño admitió haber violado el brazalete del tobillo tanto al ser abordado por equipos de la Secretaría Estatal de Administración Penitenciaria del Distrito Federal como en la custodia de este domingo.

Por su parte, Flávio Dino citó los viajes de congresistas alineados con Bolsonaro a Estados Unidos como los que hizo el hijo del expresidente.

“Las fugas a otros países de diputados federales que perpetraron delitos similares y conexos, valiéndose de diversas artimañas, demuestran el ambiente de alteración del orden público en el que opera la organización criminal encabezada por el condenado, conformando un cuadro que es consistente con el conjunto de ilegalidades ya condenadas por el Poder Judicial”, señaló.

Para cerrar, Dino agregó: “Las fugas mencionadas demuestran una profunda deslealtad a las instituciones nacionales, conformando un deplorable ecosistema criminal”.

Te puede interesar
caputo

The Wall Street Journal publicó que el Gobierno argentino negocia 5.000 millones de dólares para pagos de deuda de enero

TABANO SC
Internacionales22/11/2025

El esquema que describe el medio económico de EEUU busca asegurar recursos a través de una operación de recompra y reemplazaría al crédito de 20.000 millones dólares extras que se negociaba con bancos. El plan original, anunciado por el secretario del Tesoro Scott Bessent y la administración de Donald Trump, contemplaba dos pilares: un swap de divisas por USD 20.000 millones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y una línea de crédito bancaria independiente por el mismo monto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.