

Por un lado, el programa “Tu Primer Alquiler” ofrece una herramienta concreta para acompañar a quienes deben afrontar los elevados costos iniciales del alquiler.
A través de una línea de microcréditos a tasa cero por $220.000, a devolver en 18 cuotas mensuales iguales y consecutivas, se busca aliviar el impacto económico que implica ingresar a una vivienda alquilada. Entendemos que el monto constituye una ayuda que nunca es suficiente frente a la suma importante de dinero que hoy se exige, pero representa un apoyo real para quienes necesitan dar ese primer paso y no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo.
Por su parte, el programa “Mejorar Tu Hogar” establece una política municipal de acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad, destinada a mejorar condiciones de habitabilidad, higiene, accesibilidad y salubridad. Con una asignación del 0,5% del presupuesto municipal, se concibe esta inversión como una acción de salud pública, inclusión y prevención, que fortalece la permanencia segura en la vivienda y promueve una mayor equidad territorial.
Finalmente, en mayo de 2025 se presentó para su debate en la Comisión de Género y Diversidad el Programa de Subsidio Habitacional para Personas en Situación de Género, orientado a garantizar un espacio seguro y digno para quienes atraviesan situaciones de violencia y no cuentan con vivienda o contención familiar.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.





