Elecciones 2025. Una campaña chata, que se nacionalizó por las dificultades de Milei

Política12/10/2025TABANO SCTABANO SC
peluca

Dentro de dos semanas, en la noche del domingo 26 de octubre, las urnas darán su veredicto. Será el primer examen electoral que Javier Milei deberá afrontar como Presidente de la Nación. No se trata de una elección más: el país votará en medio de un clima político que se caldea al ritmo de los vaivenes de la gestión libertaria que, en las últimas tres agitadas semanas, logró concentrar todas las miradas en la Casa Rosada.

Dentro de dos semanas, en la noche del domingo 26 de octubre, las urnas darán su veredicto. Será el primer examen electoral que Javier Milei deberá afrontar como Presidente de la Nación. No se trata de una elección más: el país votará en medio de un clima político que se caldea al ritmo de los vaivenes de la gestión libertaria que, en las últimas tres agitadas semanas, logró concentrar todas las miradas en la Casa Rosada.

Pero los contratiempos no terminan ahí. La misma Cámara debe resolver ahora otro pedido de “urgencia” presentado por los libertarios: reimprimir 14 millones de boletas únicas de papel en Buenos Aires para reemplazar la foto de Espert por la de Santilli. Es una carrera contra el tiempo, con final incierto.

El reloj corre en contra del oficialismo. La Cámara Nacional le devolvió hoy el expediente a la Cámara Electoral bonaerense, pidiéndole que consulte a las demás fuerzas políticas. Y ahí empieza otro drama: todos los partidos del distrito anunciaron su oposición a la reimpresión. Además, ya casi no hay margen técnico ni logístico para producir 14 millones de boletas, una operación que costaría cerca de 11 millones de dólares.

En otras palabras, La Libertad Avanza deberá competir en la provincia clave del país (donde votarán más de 13 millones de personas) con una lista que lleva impresa la foto de un dirigente que ya no está en carrera. José Luis Espert, diputado nacional en uso de licencia, excandidato y amigo personal de Milei, terminó convertido en un “piantavotos”.

El golpe no es menor. Hay que recordar que, en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, el espacio libertario perdió por 14 puntos frente al kirchnerismo (Fuerza Patria). Un antecedente preocupante para un Gobierno que llega herido a las urnas, arrastrando las consecuencias políticas del affaire Espert.

Comicios distritales
En estos comicios se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, distribuidas en ocho provincias: Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).

Aunque se trate de una elección esencialmente distrital, la realidad es otra. Los tropiezos del oficialismo, sumados al inesperado salvataje financiero de los Estados Unidos, nacionalizaron la campaña. La contienda se transformó en un plebiscito sobre Milei. 

Y lo más curioso es que esto no fue fruto de una estrategia del oficialismo para convertir al Presidente en protagonista: fue consecuencia de un cúmulo de errores no forzados. En tres meses, el gobierno libertario cometió todos los desaciertos posibles, generando un desgaste en la imagen del disruptivo Milei, justo en un año electoral clave

Con un poder político raquítico en el Congreso, los libertarios necesitan una victoria contundente para fortalecer su presencia parlamentaria. Las encuestas –muchas veces erráticas– ya no entusiasman como antes en la Rosada.

Todo indica que el oficialismo obtendrá bastante menos que los 90 diputados y 15 senadores con los que soñaba al arrancar el año, cuando Milei aún gozaba de una aprobación robusta.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

GRAVE: Encontraron el auto de Palacios incendiado pero no hay rastro de su conductor: Comunicado Policial.

TABANO SC
Policiales11/10/2025

En un comunicado que indica el hallazgo del automóvil que conducía Palacios incendiado pero no indica donde se lo encontró, se sabe que la causa tramita ante el Ministerio Púbico Fiscal de Concordia a cargo de la fiscal Daniela Montangie y también que se procura dar con el conductor, un joven de 29 años que hacía servicio de traslado de personas en el auto que ahora apareció incendiado.

auto quemado

El auto Toyota de Palacios fue prendido fuego en las Altas Cumbres de Córdoba y habría producido un incendio generalizado con graves daños.

TABANO SC
Policiales11/10/2025

El auto Toyota Corolla del ciudadano buscado por la Policía de Entre Ríos, apareció quemado en las Altas Cumbres de Córdoba y esto generó daños colaterales realmente importantes dado que se quemaron 14 vehículos y el fuego se extiende por los pastizales del lugar generando la evacuación de más de 100 habitantes del lugar y la activación del protocolo de incendio con la participación de numerosas dotaciones de bomberos.