Entre abucheos, Javier Milei pasó por Santiago del Estero

El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Política18/10/2025TABANO SCTABANO SC
santi

El arribo del presidente a Santiago del Estero estuvo programado como parte del tramo final de la gira proselitista de camino al 26 de octubre, fecha en que La Libertad Avanza disputará a los partidos opositores la mayoría de bancas en el Congreso.

A continuación, la comitiva violeta participará de otro evento de campaña en Yerba Buena, localidad turística de la provincia de Tucumán, donde el partido oficialista es la opción predilecta del electorado. De esta manera, Milei concluirá su paso por el norte argentino, territorio históricamente dominado por el peronismo.

Clima tenso

La llegada del presidente Milei se concretó pasadas las 10 30 h. Tras bajarse del avión, el funcionario se trasladó junto a Karina Milei, secretaria de  Presidencia, y Lisandro Catalán, ministro del Interior, a la sede partidaria de LLA en la ciudad, ubicada en la calle 24 de septiembre.

  
Allí, la comitiva se reunió con Tomás Figueroa y Laura Godoy, respectivos candidatos a senador y a diputada, que oficiaron de anfitriones en la Madre de Ciudades. La llegada del presidente a la sede transcurrió en un clima festivo, con el entusiasmo de los fanáticos que cantaban “Libertad, libertad”.

El mandatario permaneció cerca de 40 minutos en el interior del edificio, donde compartió una reunión exclusiva con los representantes oficialistas en la provincia. Y, a continuación, se atrevió a bajar a la calle, donde lo esperaban sus seguidores, a quienes dirigió unas palabras haciendo uso de un megáfono.

Momentos después, y como estaba planificado, Milei se montó a la camioneta que encabezó la “caravana de la libertad” por el centro de la ciudad. Sin embargo, la algarabía del reducido tumulto que acompañaba al león se vio asolada por los vehementes gritos de los manifestantes que, reunidos en la Plaza Libertad, profirieron insultos y reclamos hacia el león.

san
Con carteles que recordaban el episodio del 3%, y otros más subidos de tono que aludían al vínculo de Milei con su hermana, los disidentes del gobierno manifestaron su descontento, sin que los disturbios pasaran a mayores.

santiago del estero

El discurso del león

Parado en la parte trasera del transporte, y con megáfono en mano, el presidente de la nación dirigió un contundente mensaje a los libertarios santiagueños: “Es momento de decidir si quieren seguir siendo esclavos de este régimen o abrazamos las ideas de la libertad”, sentenció.

A continuación, se diferenció moralmente de los votantes del kirchnerismo: “Estamos en el camino correcto, mientras que la líder de ellos anda en tobillera y no puede pisar la calle”, espetó. Y reiteró: “Tienen a su líder presa, con tobillera, y se asocian con la narcodictadura de Maduro y Chávez. A nosotros nos respetan en todo el mundo”.

Pretendiendo un tono empático, el presidente afirmó tener en claro “que la situación no es fácil, por el esfuerzo que están haciendo”. Aunque pidió a los presentes no aflojar y continuar acompañando su proyecto de país, que, según sus palabras, ya dio sus primeros frutos. “Hemos bajado la inflación, la pobreza, la indigencia,  la inseguridad y eliminado los piquetes”, defendió.

 
Además, el libertario puso en valor el voto local, argumentando que “cada provincia tiene un rol clave en este proceso”.

Para finalizar, Milei se mostró contento de visitar la provincia. “Es un orgullo estar aquí, en un lugar que simboliza las raíces del pensamiento liberal”, manifestó, y recordó la figura Benjamín Gorostiaga, uno de los redactores de la Constitución Argentina, junto a Manuel Alberdi

Rumbo a Tucumán

Luego de un viaje de 20 minutos, Milei aterrizó en el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, desde donde se dirigirá hacia Yerba Buena, para culminar sus compromisos en el norte.

Te puede interesar
sordoconjorge

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia

TABANO SC
Política18/10/2025

En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.