
“Avanzamos en leyes que consolidan la educación obligatoria y superior”, expresó la diputada Blanca Osuna
La diputada nacional presidió reunión de la Comisión de Educación, donde se debatió sobre conectividad, las becas Progresar y la evaluación. "Son normativas que fortalecen el ingreso, la permanencia, el egreso y los proyectos de vida de jóvenes y adultos”, afirmó.
Provinciales02/11/2022
Editor
“Luego de la firma de distintos proyectos de resolución y declaración, dimos continuidad al trabajo sobre leyes que ya han sido abordadas en diversas reuniones en las que recibimos a especialistas, docentes y estudiantes”, explicó la Legisladora entrerriana. “La pandemia sanitaria expuso desigualdades y también desafíos como sociedad, que en el derecho a la educación supone repensar la inversión del Estado y las estrategias para las continuidades pedagógicas”, apuntó.
“Allí analizamos proyectos para respaldar políticas de estado tales como el Conectar Igualdad. Una política que entre 2016 y 2019 fue interrumpida y desfinanciada, aunque pudimos retomarla desde 2020, sumando también la creación de la Plataforma Federal Juana Manso", recordó Osuna. “Por eso estamos avanzando en una ley que atienda la infraestructura, el equipamiento, la navegación gratuita y la conectividad como rasgos imprescindibles para el acceso al conocimiento y a las tecnologías, pero fundamentalmente para garantizar la inclusión digital y el desarrollo de las generaciones presentes y futuras”, profundizó.
“Igualmente lo hicimos sobre el sistema de becas Progresar, por la relevancia que tiene el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina, creado en 2014 por Cristina Fernández de Kirchner, y recuperado, tras los años de desarticulación durante el macrismo, con la ampliación del cobro en los doce meses del año, nuevas convocatorias anuales, acceso más equitativo, la constitución de los Espacios Progresar, y la extensión de la cobertura para estudiantes de 16 y 17 años”, detalló. “Políticas que en 2021 tuvieron un alcance de un 71% más de estudiantes, y cuyo informe presentado ayer en el Ministerio de Educación confirmó que 8 de cada 10 estudiantes son la primera generación de su familia con título secundario”, destacó.
“Reivindicamos además la aprobación que dimos en 2020 a la Ley de Aporte Solidario Extraordinario, que destinó un 20% de lo recaudado a este Programa y reafirmó su inversión. Con esos antecedentes y los acuerdos en el Consejo Federal de Educación, el objetivo es fortalecer el desarrollo integral de jóvenes y adultos, ya que nuestro horizonte es la justicia social y garantizar desde una manera integral el derecho a la educación”, finalizó.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




