Cecilia Moreau apelará el fallo que impide a la diputada radical Roxana Reyes asumir en el Consejo de la Magistratura

La presidenta de la Cámara de Diputados entiende que no se está respetando la autonomía del cuerpo para designar a sus representantes. El juez Martín Cromick consideró que el PRO y la UCR no pueden tener dos bancas y que la situación es similar a la del senador kirchnerista Martín Doñate.

Política30/11/2022EditorEditor
Cecilia Mureau

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, apelará hoy el fallo del juez federal Martín Cromick, quien cuestionó la designación de la diputada radical Roxana Reyes en el Consejo de la Magistratura de la Nación porque no representaría a la verdadera segunda minoría parlamentaria de la Cámara.

El fallo se conoció cuatro días después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación aceptara la designación de Reyes y ordenara que se le tome juramento, lo que todavía no tiene fecha. A eso se suma que también está bajo disputa judicial el nombramiento del senador kirchnerista Martín Doñate, que su colega del PRO Luis Juez reclama para sí.

“La presidenta de la Cámara va a hacer valer la autonomía de la Cámara para designar a sus representantes en la Magistratura, cumpliendo con el reglamento de Diputados y respetando la decisión de los bloques. Por eso, mañana va a apelar el fallo”, explicaron cerca de Moreau a Infobae.

Diputaods_111111
 La diputada de la UCR, Roxana Reyes

El juez en lo contencioso administrativo federal Martín Cormick había aceptado un amparo que presentó el titular del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, contra la designación de Reyes en el Consejo. Eso fue para el período que venció el 18 de noviembre pasado. Pero Reyes volvió a ser propuesta para el cargo y ahora el magistrado dijo que por la decisión de la Corte no puede asumir.

Se trata del fallo por el cual el máximo tribunal anuló el nombramiento de Doñate en el Consejo, también para el período anterior. La Corte dijo que el oficialismo dividió el bloque para quedarse con un lugar en el Consejo cuando ese lugar le correspondía al PRO.

El juez Cormick plantea una situación similar para Reyes. La diputada fue designada por la segunda minoría parlamentaria, mientras que Álvaro González, del PRO, fue designado por la primera minoría. Pero, según su visión, se trata de dos fuerzas políticas que fueron a elecciones en la misma lista. “Los miembros de los bloques PRO y UCR han constituido, de hecho, parte de la misma lista de candidatos a ser votada, tanto en 2021 como previamente en 2019. Por lo tanto, se le estaría asignando una doble representación cuando la ley es clara en cuanto busca representar a tres espacios políticos diferentes”, dijo el magistrado.

Durante la mañana de ayer martes, el bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR) le pidió a Moreau que apelara el fallo del juez Cormick a través de una nota firmada por el jefe de la bancada radical Mario Negri y por la propia Reyes.

“Resulta un deber inexcusable e ineludible interponer recurso de apelación contra la sentencia en cuestión, ya que más allá de su inoficiosidad en lo que respecta a su componente anulatorio de un acto administrativo de objeto cumplido, corresponde refutar el señalamiento de ilegalidad en lo obrado por el entonces presidente de este Cuerpo que dictó la Resolución 689/22″, planteó el Bloque UCR a Moreau.

Fuentes cercanas a Moreau aclararon que la decisión de apelar no respondió al pedido de la UCR, sino que simplemente coincidió cronológicamente. “Hubiera hecho lo mismo si el diputado era oficialista o de otra bancada. La Cámara es autónoma”, detallaron.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.