“La Ley Progresar fortalece el derecho a la educación”, sostuvo la diputada Blanca Osuna

La diputada nacional destacó el dictamen de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que crea el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina. “Generamos oportunidades para la permanencia, reinserción y terminalidad educativa. Se podrá ampliar el universo desde 15 hasta 35 años”, afirmó la autora del proyecto.

Política30/11/2022EditorEditor
IMG-20221129-WA0071

“Un dictamen, que esperamos tratar pronto en sesión después de intensos intercambios y reuniones informativas con estudiantes, docentes, universidades, funcionarios y sindicatos”, resaltó Osuna. “Se  consolida una política de estado y  su cobertura es compatible con Pensiones no Contributivas por Discapacidad, la Asignación Universal por Hijo y por embarazo, los Programas Sociales, otras becas de carácter académico y la Tarjeta Alimentar”, explicó la Presidenta de la Comisión de Educación.

“Los cambios respecto al alcance y a las compatibilidades van en línea con la democratización del acceso a la educación, con el acompañamiento de las trayectorias educativas de los becarios y la vinculación con el mundo del trabajo. Por eso fijamos que el Ministerio de Educación pueda ampliar su acceso a grupos prioritarios como también determinar la incorporación de manera paulatina a estudiantes de 15 años”, detalló la Legisladora del Frente de Todos.

“Las convocatorias abiertas y públicas, efectuadas como mínimo en dos períodos del año calendario, priorizarán a las y los jóvenes que cursan los niveles de obligatoriedad escolar, que estudian carreras estratégicas y que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad multidimensional”, precisó Osuna. “También dispone fortalecer el acceso a dispositivos tecnológicos y de conectividad”, añadió. 

“El proceso de desfinanciamiento y limitantes en su alcance durante el macrismo, sumado a los desafíos que dejaron la pandemia sanitaria mundial, nos compromete en robustecer las líneas de Educación Obligatoria, Educación Superior, Formación Profesional o para el trabajo y Carreras estratégicas para el desarrollo social y productivo del país”, apuntó. “Con esta Ley consolidamos una política pública creada durante el gobierno de Cristina Fernández, que recuperamos en estos años, que legislamos para su financiamiento con la Ley de Aporte Solidario Extraordinario y que fortalece el sistema nacional de becas y la seguridad social de jóvenes en todo el territorio nacional, con una perspectiva federal y de justicia social”, finalizó.

Te puede interesar
Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.