“La Ley Progresar fortalece el derecho a la educación”, sostuvo la diputada Blanca Osuna

La diputada nacional destacó el dictamen de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que crea el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina. “Generamos oportunidades para la permanencia, reinserción y terminalidad educativa. Se podrá ampliar el universo desde 15 hasta 35 años”, afirmó la autora del proyecto.

Política30/11/2022EditorEditor
IMG-20221129-WA0071

“Un dictamen, que esperamos tratar pronto en sesión después de intensos intercambios y reuniones informativas con estudiantes, docentes, universidades, funcionarios y sindicatos”, resaltó Osuna. “Se  consolida una política de estado y  su cobertura es compatible con Pensiones no Contributivas por Discapacidad, la Asignación Universal por Hijo y por embarazo, los Programas Sociales, otras becas de carácter académico y la Tarjeta Alimentar”, explicó la Presidenta de la Comisión de Educación.

“Los cambios respecto al alcance y a las compatibilidades van en línea con la democratización del acceso a la educación, con el acompañamiento de las trayectorias educativas de los becarios y la vinculación con el mundo del trabajo. Por eso fijamos que el Ministerio de Educación pueda ampliar su acceso a grupos prioritarios como también determinar la incorporación de manera paulatina a estudiantes de 15 años”, detalló la Legisladora del Frente de Todos.

“Las convocatorias abiertas y públicas, efectuadas como mínimo en dos períodos del año calendario, priorizarán a las y los jóvenes que cursan los niveles de obligatoriedad escolar, que estudian carreras estratégicas y que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad multidimensional”, precisó Osuna. “También dispone fortalecer el acceso a dispositivos tecnológicos y de conectividad”, añadió. 

“El proceso de desfinanciamiento y limitantes en su alcance durante el macrismo, sumado a los desafíos que dejaron la pandemia sanitaria mundial, nos compromete en robustecer las líneas de Educación Obligatoria, Educación Superior, Formación Profesional o para el trabajo y Carreras estratégicas para el desarrollo social y productivo del país”, apuntó. “Con esta Ley consolidamos una política pública creada durante el gobierno de Cristina Fernández, que recuperamos en estos años, que legislamos para su financiamiento con la Ley de Aporte Solidario Extraordinario y que fortalece el sistema nacional de becas y la seguridad social de jóvenes en todo el territorio nacional, con una perspectiva federal y de justicia social”, finalizó.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto