
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
La diputada nacional destacó el dictamen de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que crea el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina. “Generamos oportunidades para la permanencia, reinserción y terminalidad educativa. Se podrá ampliar el universo desde 15 hasta 35 años”, afirmó la autora del proyecto.
Política30/11/2022“Un dictamen, que esperamos tratar pronto en sesión después de intensos intercambios y reuniones informativas con estudiantes, docentes, universidades, funcionarios y sindicatos”, resaltó Osuna. “Se consolida una política de estado y su cobertura es compatible con Pensiones no Contributivas por Discapacidad, la Asignación Universal por Hijo y por embarazo, los Programas Sociales, otras becas de carácter académico y la Tarjeta Alimentar”, explicó la Presidenta de la Comisión de Educación.
“Los cambios respecto al alcance y a las compatibilidades van en línea con la democratización del acceso a la educación, con el acompañamiento de las trayectorias educativas de los becarios y la vinculación con el mundo del trabajo. Por eso fijamos que el Ministerio de Educación pueda ampliar su acceso a grupos prioritarios como también determinar la incorporación de manera paulatina a estudiantes de 15 años”, detalló la Legisladora del Frente de Todos.
“Las convocatorias abiertas y públicas, efectuadas como mínimo en dos períodos del año calendario, priorizarán a las y los jóvenes que cursan los niveles de obligatoriedad escolar, que estudian carreras estratégicas y que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad multidimensional”, precisó Osuna. “También dispone fortalecer el acceso a dispositivos tecnológicos y de conectividad”, añadió.
“El proceso de desfinanciamiento y limitantes en su alcance durante el macrismo, sumado a los desafíos que dejaron la pandemia sanitaria mundial, nos compromete en robustecer las líneas de Educación Obligatoria, Educación Superior, Formación Profesional o para el trabajo y Carreras estratégicas para el desarrollo social y productivo del país”, apuntó. “Con esta Ley consolidamos una política pública creada durante el gobierno de Cristina Fernández, que recuperamos en estos años, que legislamos para su financiamiento con la Ley de Aporte Solidario Extraordinario y que fortalece el sistema nacional de becas y la seguridad social de jóvenes en todo el territorio nacional, con una perspectiva federal y de justicia social”, finalizó.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.