

Luego de la caótica sesión del 1 de diciembre, donde no se pudo tratar el proyecto para la creación de la Universidad Juan L. Ortiz, el Frente de Todos (FdT) solicitó una sesión especial de la Cámara de Diputados para el miércoles, a fin de debatir un conjunto de iniciativas, entre las que figuran la creación de esa casa de estudios a partir de la nacionalización de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). También se pretende abordar la creación de otras siete universidades nacionales, el proyecto de moratoria previsional y acuerdos internacionales.
La del miércoles a las 13 –según lo solicitó el presidente del bloque del FDT, Germán Martínez– será la última sesión del año, ya que las ordinarias se prorrogaron hasta el 31 de diciembre y significará la reanudación de la actividad parlamentaria tras aquella fuerte controversia entre el oficialismo y la oposición motivada por la integración del Consejo de la Magistratura.
El Frente de Todos busca ahora retomar el temario de aquel frustrado debate, que terminó en un escándalo porque Juntos por el Cambio cuestionaba su validez, ya que se había postergado en tres oportunidades.
Ante el pedido efectuado este lunes por el oficialismo, Juntos por el Cambio (JxC) aún no definió si dará quórum, bajo el argumento de que el temario no fue acordado. La decisión definitiva se tomará en las próximas horas.
Las instituciones educativas que se buscan crear son la Universidad Nacional del Delta, la Universidad Nacional de Saladillo, la Universidad Nacional de Pilar, la Universidad Nacional de La Cuenca del Salado, la Universidad Nacional de Ezeiza (estas en provincia de Buenos Aires), la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), la Universidad Nacional de Rio Tercero (Córdoba) y la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz, con sede central en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos.
Moratoria jubilatoria
En cuanto al proyecto de moratoria previsional, se informó que busca que unas 800.000 personas que tienen la edad jubilatoria pero no tienen los 30 años de aportes, puedan acceder a ese derecho a través de un plan para completar el pago de esos años. La iniciativa cuenta con media sanción del Senado.
Hasta fin de año tiene vigencia una moratoria previsional para las mujeres, pero con esta nueva ley se podrá mantener este sistema e incorporar a los hombres para que también puedan acceder a un plan que les permita alcanzar los 30 años de aportes y acceder a una jubilación mínima.
El proyecto, cuya autoría corresponde a la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, establece que el plan de beneficios se conformará de una Unidad de Pago y de una Unidad de Cancelación de Aportes para trabajadores en actividad.
Otros temas
También se esperan tratar los proyectos sobre la ley 22.990 de sangre y de contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de trisomía 21/ síndrome de Down, para su hijo en gestación o recién nacido, y el programa Federal Único de Informatización y digitalización de historias clínicas.
El Frente de Todos también propone aprobar un conjunto de convenios internacionales, entre los que figuran los acuerdos sobre Transporte Aéreo, firmado entre Argentina y Portugal, el 25 de junio del 2007; y de Servicios Aéreos entre Argentina y Países Bajos, suscripto en el 2017.
El temario también contempla tratar el Tratado de Extradición entre Argentina y la Republica Checa, suscripto en noviembre de 2019; el Acuerdo para la eliminación del cobro de cargos de roaming internacionales a los usuarios del Mercosur, firmado del 2019, y el Acuerdo de Cooperación en materia de defensa entre Argentina e Italia, suscripto en septiembre del 2016.
Además, incluye los acuerdos de cooperación para vigilancia y control del espacio aéreo entre Argentina y Uruguay, y de reconocimiento de título de educación superar en el Mercosur.
Otro punto, será convalidar la Convención Multilateral para aplicar las medidas relacionadas con los tratados fiscales para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios celebrada el 24 de noviembre del 2016, y Convenio 149 de la OIT sobre trabajo y personal de vida del personal de Enfermería.


Juan Pablo Valdés: "En el interior nos sentimos discriminados", dijo sobre Estado Nacional
El electo gobernador de Corrientes habló con un medio nacional donde remarcó la identidad de la provincia y su partido, y además, recordó que formará parte del bloque Provincias Unidas, donde se articularán posiciones desde el interior del país.

Con ANDIS y $LIBRA en agenda, Diputados vuelve a poner contra las acuerdas a Javier y Karina Milei
Por el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo y la criptoestafa, la oposición avanza con una serie de proyectos que tienen en la mira a la hermana del presidente. Pese a las trabas que ponen desde La Libertad Avanza, los diputados buscan que la Secretaria General de Presidencia sea interpelada en el recinto.

Denunciaron penalmente a Patricia Bullrich por pedir allanamientos a periodistas
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue denunciada por el delito de abuso de autoridad, por haber solicitado allanar a periodistas y medios de comunicación “con el único fin de amedrentarlos, censurarlos y restringir la libertad de prensa”.

El juez que prohibió publicar audios de Karina Milei tiene 9 denuncias en contra: cinco son por acoso sexual
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura

Fue en el encuentro provincial que se desarrolló en Gualeguaychú. Los candidatos también visitaron Colón y Concepción del Uruguay, en el marco de la recorrida provincial que emprendieron semanas atrás.

Después de balear a Huck, Corvalán se sacó una selfie con su hija y la publicó como historia
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Colombia: detuvieron al principal financista y contrabandista del clan narco
Henderson Donante Parra fue detenido casi en el límite con Venezuela. Había escapado junto a otros 41 presos del penal de Tocorón y era buscado con una alerta roja de Interpol en 196 países.

Del festejo de cumpleaños a la tragedia: una deportista cayó desde 90 metros al intentar sacarse una selfie
Elizaveta Gushchina, saltadora de cuerda experimentada, murió en Pavlovsk, cerca de San Petersburgo, mientras buscaba capturar un recuerdo fotográfico. La fiscalía investiga posibles fallas en la seguridad de la actividad.

Robaron 97 vacas con la complicidad de un empleado infiel que se delató al comprar un auto 0 km. con el producido del delito.
La Justicia imputó a un regatista olímpico y a un puestero, por el robo de hacienda al exsenador entrerriano, Hugo Lesca. Los detalles de la investigación que permitió recuperar 56 de las 97 vacas robadas en las islas Lechiguanas.

Echan a funcionario municipal tras ser allanado por supuesta extorsión a una mujer con un video íntimo y encontrar drogas en el dormitorio del hijo.
La Policía encontró drogas en el dormitorio del hijo cuando allanó la casa del funcionario municipal, acusado de haber pedido $20 millones para no difundir un video íntimo.