Qué cambios introdujo la oposición en las facultades delegadas a Milei

Por solo diez votos de diferencia, la oposición amigable le otorgó al presidente Javier Milei las facultades delegadas propuestas en el artículo 4 de la Ley Ómnibus.

Política07/02/2024EditorEditor
diputados 1111

El proyecto original contemplaba que fueran hasta 2025, pero en las negociaciones se redujeron a solo un año; mientras que en el debate en particular por incisos se recortaron tres incisos sobre facultades en materia de control de los fondos fiduciarios, seguridad y energía. 

De esta manera, el Gobierno podrá solo hacer uso de facultades en materia económica, financiera y administrativa. 

Los incisos que se votaron por la negativa fueron el "h", "i" y "j". En el inciso "h", que proponía la facultad delegada para "transformar, modificar, unificar o eliminar fideicomisos o fondos fiduciarios públicos", la votación fue 142 votos negativos y 112 positivos. 

El oficialismo perdió en la votación en particular, pero mantuvo el apoyo con gran cantidad de diputados de la UCR, ya que La Libertad Avanza cuenta con 38 bancas, mientras que el PRO --comprometido con levantar la mano en todos los artículos-- con 37 bancas, lo que suma 75 bancas. El bloque de Hacemos Coalición Federal había adelantado que votaría en contra de las facultades delegadas, lo mismo hizo la Coalición Cívica. El pedido de los radicales para acompañar la votación fue la posibilidad de votar por incisos. 

En cuanto a los incisos "i" y "j", el oficialismo estuvo más cerca de conseguirlos. La votación resultó 130 votos negativos sobre 123 afirmativos. El inciso "i" habilitaba al Gobierno a "Regular y reordenar el sector energético" con puntos como "apertura de la exportación", "adecuación y recomposición de las tarifas del sistema energético" y "reorganización del funcionamiento de los entes reguladores de gas natural y energía eléctrica".  En tanto, el "j", después de tres días de cruenta represión en las protestas que ocurrieron contra la Ley Ómnibus, habilitaba a "Fortalecer la actuación de las Fuerzas Federales de Seguridad", aunque no expresamente en causas referidas a la protesta social. 

Antes, se aprobó el Artículo N°3 que hace cumplir las seis emergencia aprobadas y contempla el plazo de las facultades hasta el 31 de diciembre de 2024, con la posibilidad de ser prorrogado por el "Congreso de la Nación por el plazo máximo de un año".

Otro punto que se sumó a la modificación del proyecto oficial fue que "el Poder Ejecutivo Nacional deberá informar mensualmente en forma detallada al Honorable Congreso de la Nación sobre la aplicación de las facultades delegadas por la presente ley, sus fundamentos y resultados obtenidos".

La UCR pidió una moción de orden para que, en este artículo en particular, se voten por incisos, ya que se trata de una amplia delegación de facultades en varias áreas. De este modo, una de las diputadas radicales (Carla Carrizo) pidió votar en contra del inciso H que establece.

Desde la izquierda, por otro lado, denunciaron un “fraude constitucional”, ya que, según alertó Christian Castillo, “esta modificación limita a la concentración de poder y autoritarismo. El Poder Ejecutivo puede hacer lo que quiera como la dolarización y en seguridad. Los diputados que votan esto se tienen que hacer cargo de apoyar una dictadura civil en la Argentina”.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación

Batacazo Adorni

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

EDITOR1
Política18/05/2025

Con más del 87% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña La Libertad Avanza gana las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los datos oficiales -87,52% mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,04% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,46 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,88 por ciento.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).