Qué cambios introdujo la oposición en las facultades delegadas a Milei

Por solo diez votos de diferencia, la oposición amigable le otorgó al presidente Javier Milei las facultades delegadas propuestas en el artículo 4 de la Ley Ómnibus.

Política07/02/2024EditorEditor
diputados 1111

El proyecto original contemplaba que fueran hasta 2025, pero en las negociaciones se redujeron a solo un año; mientras que en el debate en particular por incisos se recortaron tres incisos sobre facultades en materia de control de los fondos fiduciarios, seguridad y energía. 

De esta manera, el Gobierno podrá solo hacer uso de facultades en materia económica, financiera y administrativa. 

Los incisos que se votaron por la negativa fueron el "h", "i" y "j". En el inciso "h", que proponía la facultad delegada para "transformar, modificar, unificar o eliminar fideicomisos o fondos fiduciarios públicos", la votación fue 142 votos negativos y 112 positivos. 

El oficialismo perdió en la votación en particular, pero mantuvo el apoyo con gran cantidad de diputados de la UCR, ya que La Libertad Avanza cuenta con 38 bancas, mientras que el PRO --comprometido con levantar la mano en todos los artículos-- con 37 bancas, lo que suma 75 bancas. El bloque de Hacemos Coalición Federal había adelantado que votaría en contra de las facultades delegadas, lo mismo hizo la Coalición Cívica. El pedido de los radicales para acompañar la votación fue la posibilidad de votar por incisos. 

En cuanto a los incisos "i" y "j", el oficialismo estuvo más cerca de conseguirlos. La votación resultó 130 votos negativos sobre 123 afirmativos. El inciso "i" habilitaba al Gobierno a "Regular y reordenar el sector energético" con puntos como "apertura de la exportación", "adecuación y recomposición de las tarifas del sistema energético" y "reorganización del funcionamiento de los entes reguladores de gas natural y energía eléctrica".  En tanto, el "j", después de tres días de cruenta represión en las protestas que ocurrieron contra la Ley Ómnibus, habilitaba a "Fortalecer la actuación de las Fuerzas Federales de Seguridad", aunque no expresamente en causas referidas a la protesta social. 

Antes, se aprobó el Artículo N°3 que hace cumplir las seis emergencia aprobadas y contempla el plazo de las facultades hasta el 31 de diciembre de 2024, con la posibilidad de ser prorrogado por el "Congreso de la Nación por el plazo máximo de un año".

Otro punto que se sumó a la modificación del proyecto oficial fue que "el Poder Ejecutivo Nacional deberá informar mensualmente en forma detallada al Honorable Congreso de la Nación sobre la aplicación de las facultades delegadas por la presente ley, sus fundamentos y resultados obtenidos".

La UCR pidió una moción de orden para que, en este artículo en particular, se voten por incisos, ya que se trata de una amplia delegación de facultades en varias áreas. De este modo, una de las diputadas radicales (Carla Carrizo) pidió votar en contra del inciso H que establece.

Desde la izquierda, por otro lado, denunciaron un “fraude constitucional”, ya que, según alertó Christian Castillo, “esta modificación limita a la concentración de poder y autoritarismo. El Poder Ejecutivo puede hacer lo que quiera como la dolarización y en seguridad. Los diputados que votan esto se tienen que hacer cargo de apoyar una dictadura civil en la Argentina”.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.