La sesión de repudio al intento de asesinato de Cristina Kirchner expuso las internas del PRO y las tensiones con sus socios

Los legisladores “amarillos” no dieron quorum y se levantaron después de votar, mientras que los radicales y la Coalición Cívica observaron cómo se marchaban. Las internas en Juntos por el Cambio y el equilibrio entre duros y dialoguistas.

Política04/09/2022EditorEditor
Cámara de Diputados

La sesión especial que se realizó en las primeras horas de la tarde de este sábado en la Cámara de Diputados de la Nación profundizó aún más las diferencias que se muestran en el seno del interbloque de Juntos por el Cambio.

Desde que se comenzó a negociar la sesión, el Pro se mostró reacio a participar de la misma. El argumento que esgrimían era que no querían participar de un “show kirchnerista”. Sin embargo, el resto de los bloques se mostraron inflexibles en la intención de dar una señal institucional respecto del intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“El PRO no quería bajar, decía que no iban a participar de un show del kirchnerismo, pero hubo una reunión en donde además de la UCR y la CC participaron José Luis Espert, el interbloque de Provincias Unidas y el interbloque Federal que dijeron que iban a participar y no tuvieron opción, pero después empezaron a poner condiciones”, explicaron desde el interbloque.

Cámara de Diputados_3

Esto quedó establecido en la reunión de Labor Parlamentaria que, cuando se definió que primero se votaba el proyecto y luego iban los discursos, desde el PRO intentaron cambiar eso porque entendían que ahí se podría enrarecer “con algunos discursos en donde iban a nombrar a Patricia Bullrich, a Mauricio Macri, a Rodríguez Larreta, al fiscal Diego Luciani.”, explicó un legislador que participó del encuentro en donde se acordó el formato del encuentro.

Pero en el bloque amarillo la decisión estaba tomada. Primero no dieron quorum. Esperaron a que se llegara a los 129 legisladores y comenzaron a bajar los 17 que se hicieron presente en el recinto. Entre los ausentes se notó la falta de buena parte de los legisladores de los denominados “halcones” que solo estuvieron representados por Waldo Wolff, Gerardo Milman, Pablo Torello y Hernán Lombardi; esperaron que se votara el proyecto de resolución y se retiraron del recinto.

“No vamos a permitir que esto se convierta en una tribuna para atacar a la oposición, a la Justicia y a los medios”, dijo el presidente del bloque, Cristian Ritondo, antes de retirarse. Entonces, junto a él, los restantes 16 diputados salieron del recinto frente a la mirada entre enojo y perpleja de sus compañeros de interbloque.

Cámara de Diputados_1

“Corren la cancha todo el tiempo. Acordamos hacer algo, movernos en un terreno y rompen las unidad y los acuerdos. Hay en el bloque 70 diputados que piensan diferente a lo que hicieron, pero ellos están más pendiente de su interna”, señaló una fuente del interbloque que entendía que la responsabilidad de Juntos por el Cambio era estar presente.

Por si no quedó clara la discusión que se vive dentro de Juntos por el Cambio, el titular del bloque, Juan Manuel López habló con C5N y le apuntó al silencio de Patricia Bullrich: “Patricia es de una generación para la que la violencia era una opción, así que lo lamento por ella”. Luego buscó bajar el tono de sus dichos y escribió un tuit en donde señala que “con la Presidenta del PRO tenemos miradas generacionales distintas. No busqué descalificarla. Solo fue una opinión política. Seguiré trabajando por la unidad de Juntos por el Cambio como lo vengo haciendo en Diputados y en la Mesa Nacional”.

En los socios que buscan ser un poco más indulgentes y encontrar una explicación al accionar del PRO que por segunda vez se retira del recinto —la primera fue en pleno discurso del presidente Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa el pasado 1 de marzo pasado— señalan que “esto tiene que ver con la interna. Hicieron una para cada lado aprobaron la resolución que es lo que querían los sectores más racionales y después se fueron del recinto como querían los más duras”.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.