
La sesión de repudio al intento de asesinato de Cristina Kirchner expuso las internas del PRO y las tensiones con sus socios
Los legisladores “amarillos” no dieron quorum y se levantaron después de votar, mientras que los radicales y la Coalición Cívica observaron cómo se marchaban. Las internas en Juntos por el Cambio y el equilibrio entre duros y dialoguistas.
Política04/09/2022

La sesión especial que se realizó en las primeras horas de la tarde de este sábado en la Cámara de Diputados de la Nación profundizó aún más las diferencias que se muestran en el seno del interbloque de Juntos por el Cambio.
Desde que se comenzó a negociar la sesión, el Pro se mostró reacio a participar de la misma. El argumento que esgrimían era que no querían participar de un “show kirchnerista”. Sin embargo, el resto de los bloques se mostraron inflexibles en la intención de dar una señal institucional respecto del intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“El PRO no quería bajar, decía que no iban a participar de un show del kirchnerismo, pero hubo una reunión en donde además de la UCR y la CC participaron José Luis Espert, el interbloque de Provincias Unidas y el interbloque Federal que dijeron que iban a participar y no tuvieron opción, pero después empezaron a poner condiciones”, explicaron desde el interbloque.
Esto quedó establecido en la reunión de Labor Parlamentaria que, cuando se definió que primero se votaba el proyecto y luego iban los discursos, desde el PRO intentaron cambiar eso porque entendían que ahí se podría enrarecer “con algunos discursos en donde iban a nombrar a Patricia Bullrich, a Mauricio Macri, a Rodríguez Larreta, al fiscal Diego Luciani.”, explicó un legislador que participó del encuentro en donde se acordó el formato del encuentro.
Pero en el bloque amarillo la decisión estaba tomada. Primero no dieron quorum. Esperaron a que se llegara a los 129 legisladores y comenzaron a bajar los 17 que se hicieron presente en el recinto. Entre los ausentes se notó la falta de buena parte de los legisladores de los denominados “halcones” que solo estuvieron representados por Waldo Wolff, Gerardo Milman, Pablo Torello y Hernán Lombardi; esperaron que se votara el proyecto de resolución y se retiraron del recinto.
“No vamos a permitir que esto se convierta en una tribuna para atacar a la oposición, a la Justicia y a los medios”, dijo el presidente del bloque, Cristian Ritondo, antes de retirarse. Entonces, junto a él, los restantes 16 diputados salieron del recinto frente a la mirada entre enojo y perpleja de sus compañeros de interbloque.
“Corren la cancha todo el tiempo. Acordamos hacer algo, movernos en un terreno y rompen las unidad y los acuerdos. Hay en el bloque 70 diputados que piensan diferente a lo que hicieron, pero ellos están más pendiente de su interna”, señaló una fuente del interbloque que entendía que la responsabilidad de Juntos por el Cambio era estar presente.
Por si no quedó clara la discusión que se vive dentro de Juntos por el Cambio, el titular del bloque, Juan Manuel López habló con C5N y le apuntó al silencio de Patricia Bullrich: “Patricia es de una generación para la que la violencia era una opción, así que lo lamento por ella”. Luego buscó bajar el tono de sus dichos y escribió un tuit en donde señala que “con la Presidenta del PRO tenemos miradas generacionales distintas. No busqué descalificarla. Solo fue una opinión política. Seguiré trabajando por la unidad de Juntos por el Cambio como lo vengo haciendo en Diputados y en la Mesa Nacional”.
En los socios que buscan ser un poco más indulgentes y encontrar una explicación al accionar del PRO que por segunda vez se retira del recinto —la primera fue en pleno discurso del presidente Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa el pasado 1 de marzo pasado— señalan que “esto tiene que ver con la interna. Hicieron una para cada lado aprobaron la resolución que es lo que querían los sectores más racionales y después se fueron del recinto como querían los más duras”.


Juan Pablo Valdés: "En el interior nos sentimos discriminados", dijo sobre Estado Nacional
El electo gobernador de Corrientes habló con un medio nacional donde remarcó la identidad de la provincia y su partido, y además, recordó que formará parte del bloque Provincias Unidas, donde se articularán posiciones desde el interior del país.

Con ANDIS y $LIBRA en agenda, Diputados vuelve a poner contra las acuerdas a Javier y Karina Milei
Por el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo y la criptoestafa, la oposición avanza con una serie de proyectos que tienen en la mira a la hermana del presidente. Pese a las trabas que ponen desde La Libertad Avanza, los diputados buscan que la Secretaria General de Presidencia sea interpelada en el recinto.

Denunciaron penalmente a Patricia Bullrich por pedir allanamientos a periodistas
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue denunciada por el delito de abuso de autoridad, por haber solicitado allanar a periodistas y medios de comunicación “con el único fin de amedrentarlos, censurarlos y restringir la libertad de prensa”.

El juez que prohibió publicar audios de Karina Milei tiene 9 denuncias en contra: cinco son por acoso sexual
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura

Fue en el encuentro provincial que se desarrolló en Gualeguaychú. Los candidatos también visitaron Colón y Concepción del Uruguay, en el marco de la recorrida provincial que emprendieron semanas atrás.

Después de balear a Huck, Corvalán se sacó una selfie con su hija y la publicó como historia
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Colombia: detuvieron al principal financista y contrabandista del clan narco
Henderson Donante Parra fue detenido casi en el límite con Venezuela. Había escapado junto a otros 41 presos del penal de Tocorón y era buscado con una alerta roja de Interpol en 196 países.

Del festejo de cumpleaños a la tragedia: una deportista cayó desde 90 metros al intentar sacarse una selfie
Elizaveta Gushchina, saltadora de cuerda experimentada, murió en Pavlovsk, cerca de San Petersburgo, mientras buscaba capturar un recuerdo fotográfico. La fiscalía investiga posibles fallas en la seguridad de la actividad.

Robaron 97 vacas con la complicidad de un empleado infiel que se delató al comprar un auto 0 km. con el producido del delito.
La Justicia imputó a un regatista olímpico y a un puestero, por el robo de hacienda al exsenador entrerriano, Hugo Lesca. Los detalles de la investigación que permitió recuperar 56 de las 97 vacas robadas en las islas Lechiguanas.

Echan a funcionario municipal tras ser allanado por supuesta extorsión a una mujer con un video íntimo y encontrar drogas en el dormitorio del hijo.
La Policía encontró drogas en el dormitorio del hijo cuando allanó la casa del funcionario municipal, acusado de haber pedido $20 millones para no difundir un video íntimo.