En lo que va del 2022, legisladores macristas y del espacio de Javier Milei presentaron proyectos para sancionar las movilizaciones en las calles para satisfacer a una porción de la población que demanda ese tipo de medidas.
La iniciativa busca, por un lado, actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas; y por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
El gobernador jujeño y presidente de la UCR le reprochó al expresidente haber dicho en Brasil que hay que "luchar contra el populismo" y que éste arrancó en la Argentina con "Yrigoyen". Además, lo desafió a "decir concretamente si su intención es romper Juntos por el Cambio".
Con el objetivo de tratar en profundidad temas vinculados a obras en marcha y proyectadas para distintas localidades entrerrianas, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, recibió en Villaguay a presidentes y presidentas comunales de Juntos por el Cambio.
En las sesión de este miércoles el Interbloque de Diputados de Cambiemos criticó a sus pares del justicialismo porque impiden el tratamiento de proyectos de la oposición y se niegan a recibir aportes que mejorarían sus propias iniciativas.
Lo acordaron el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. La sesión especial será a las 11.30 y se analizarán temas propuestos por las dos fuerzas políticas. La oposición pedirá votar un emplazamiento para que se traten en comisión los proyectos de Boleta Única.
Los primeros tractores que este sábado 23 de abril protagonizarán la marcha a Plaza de Mayo ya llegaron a Buenos Aires y se organizan para el "tractorazo" que, desde el gobierno porteño, advirtieron que regularán y organizarán el reclamo junto con los manifestantes rurales.
El oficialismo de la Cámara de Diputados aspira la próxima semana a iniciar el debate del proyecto pero no cuenta con los votos propios necesarios para aprobarlo y no tiene certeza de llegar a alcanzar la mayoría.
También pidió que se dé a conocer de qué forma intervendrán las autoridades competentes para brindar el servicio por el cual los concordienses abonan sus tasas.
Su sorpresiva asistencia el pasado lunes a una sesión del Parlasur en Montevideo generó la reacción del FdT, pero también del radicalismo y de la Coalición Cívica, que no respaldaron el accionar del parlamentario con pedido de captura.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el pedido de informe al Ejecutivo municipal.
El gobernador Bordet avanzó con el Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio en la gestión de obras prioritarias para los municipios. Además, reiteró que desde la provincia no se hace ninguna distinción política, y que “tienen todo para poder conversar y avanzar con el equipo de gobierno”, expresó.